OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: HISTORIA DE TENERIFE.- GRANDES MENCEYES GUANCHES....

HISTORIA DE TENERIFE.- GRANDES MENCEYES GUANCHES.

AÑATERVE.

Añaterve, caudillo guanche del Menceyato de Güímar, en la isla de Tenerife (Canarias). Fue el mencey o rey del distrito de Güímar, uno de los 9 distritos o menceyatos en que estaban dividida la Tenerife prehispánica.
Fue el primer mencey tinerfeño en llegar a acuerdos de paz con Alonso Fernández de Lugo, como adelantado de los Reyes Católicos.
División en menceyatos de la isla de Tenerife en tiempos de la conquista. Añaterve "El Bueno" era el hijo del mencey Acaymo de Güimar y nieto, por tanto, de Tinerfe, "El Grande". Tuvo que haber nacido a comienzos de la segunda mitad del siglo XV. En mayo de 1494, una expedición capitaneada por el mismo Alonso de Lugo y formada por 30 navíos, 190 caballeros y entre 1.000 y 2.000 (cifra que oscila dependiendo de la fuente consultada) infantes castellanos, más algunos aliados nativos, desembarca en Tenerife por Añaza.
Alonso llega a acuerdos de paz con Añaterve, a los que se une el Menceyato de Icode, el de Daute, el de Adeje y el de Abona, que forman el llamado bando de paces, proclive a aceptar el dominio de los castellanos y aliados militares de estos. Las conversaciones con otros menceyes no llegan a acuerdo alguno y la alianza militar contra los españoles (o bando de guerra) queda compuesta por los menceyatos de Taoro (Bencomo), Tacoronte (Acaymo), y Anaga (Beneharo).
Añaterve ayudará a los castellanos en diferentes ocasiones, aportando tropas auxiliares, especialmente en la Primera Batalla de Acentejo, en la Batalla de Aguere y en la Segunda Batalla de Acentejo.

SALUDOS.