OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: PC, pero ¿a qué edad bailabas tú esos pasodobles con...

Nuestro querido Poeta:

FELICIDADES por la "parte que te toca" de San Francisco de Asis. Con San Francisco Javier "te toca", además, TOOOO.

Eres un privilegiado. Además tienes también tus múltiples musas del foro, tu "HADA MADRINA" de tiempos pretéritos, tiempos presentes, atemporal... que está siempre pendiente de tus idas y venidas por esos mundos, con tantos peligros acechando...

Después de conocerte a ti, qué importa Lorca... Y más en este tema...

El fue, ES, SERÁ... un gran poeta, pero NADA más. Yo puedo admirarle por eso y reprobar todo lo demás.

Él, como tú, como yo, como todos los españoles que hemos nacido después del S. XVIII, somos INSENSIBLES con "LOS TOROS". Somos como los niños del tercer mundo que han nacido al lado de un basurero: les parece NORMAL el olor a putrefacción.

Él, como nosotros, sólo sintió la muerte del torero, que además era escritor también y su amigo personal. Él es igual que otro cualquiera de nosotros. Otras grandes figuras han alzado su voz contra la BARBARIE:

Einstein, Pitágoras, L. Tolstoi, Cervantes, Linneo, Plutarco, Niezszche, Rousseau... Pero... ¡qué más da! Aunque todos estuviesen a favor, una persona debe ser coherente con su conciencia, aunque sea ella sola la que va contra corriente.

He dicho en este foro aún hace pocas semanas, que YO ADMIRABA LAS FAENAS CON LOS CAPOTES....

YA NO... NI TAMPOCO ME GUSTAN LOS "HERMOSOS PASODOBLES TOREROS". El fin de la música es que el público NO OIGA los terribles bramidos de dolor del toro.

He visto una corrida donde, no sé por qué motivo falló la música, y te aseguro que esos bramidos le quitan las ganas de juerga a los más incautos...

El trabajo de todo ese lobby, o como se diga, está muy bien estructurado... pero la VERDAD nunca se puede esconder del todo.

Me he despistado con la hora. Seguiré leyando mañana. Un abrazo, amigo.

Felices sueños a TOD@S.

A mí, querida Amapola del Sagrario, los PASODOBLES TOREROS, me encantan. Bailar con una hermosa moza, bien acibarrao, deslizándose sobre la suave piel del baldosin del salón de abajo... ¡Ah, que tiempos! Mi Carni del alma, me dará la razón. Incluso, como dice ella, con el tío de la cabra sobre el taburete (la cabra) ¡Ah, qué hermoso es bailar con un fin determinado! Sin embargo, dar vueltas como un giripollas, es una auténtica giripollada. Y, pegar cabezazos al aire, como un orate compulsivo. ¡Qué pérdida de tiempo! Pero, el tiempo, es el tiempo. Yo, también, pegué cabezazos al aire. Un beso. PC

PC, pero ¿a qué edad bailabas tú esos pasodobles con "LA CARNI"?

Porque yo en el 64 (13 años), ya bailaba otras cosas...: la TRENCA, el TWITS... empezábamos a ser YE-YES... jajajaja... Los pasodobles lo bailaban los viejecitos, que les gustaba como amnosotros ahora... jajajaaa...

Bueno, desde hace unos días, a mí NO; les he COHÍO manía..... ya sabes.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
AMAPOLA MÍA DEL ROSARIO…Yo no he dicho que los bailase con la CARNI, aunque posiblemente alguno bailé. La edad, era de la alegría. También bailé, como dije, aquellas cosas (en mi casa tuve tocadiscos y actué en algún guateque) que se bailaban, aunque mi madre (q. e. p. d.) me enseñaba los bailes del salón, para cuando fuese mozo no desentonar. De volver a ser joven, bailaría solamente aquellos bailes que tuviesen una razón de ser; es decir, los acibarraos. No le cojas manías a los pasodobles, no ... (ver texto completo)