OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MEMBRIO: Hola VALDÍO. ...

Es la mi Pelucha sin casco

La prueba de fuego de nuestras ancestrales pisaeras. La piedra más complicada hincada en el tramo más profundo ¡tiene guasa la cosa!.
Cuando venía crecidita la Rivera, aquello parecía que se movía con la corriente. ¡No mires al agua, que te vas al fonche!, me decían.

A ver qué intrépida lavandera, de las reconocidas en el foro, es capaz de cruzarla en tacones, con el barreño de ropa en la cabeza, buscando los soleados tamujos de la orilla izquierda.

Ahora en los carnavales podíamos hacer un concurso de cruzar la Rivera por las pisaeras en el menor tiempo posible. Yo ya no estoy para esos trotes y me pido la barandilla del puente para ser árbitro de la contienda.

SALUDOS

PD. Se repartirían cascos y habría un par de unidades móviles del servicio de asistencia equipadas con todo lo necesario.

Baleares que tal salao, que peligro estos jóvenes sin casco pasando las pisaeras.
Al final de las pisaeras tenían mis padres la huerta, con muchas chumberas y una jigera muy grande.
Saludos

Hola VALDÍO.
Como era niño no me da vergüenza reconocerlo, pero recuerdo perfectamente que esa lancha del medio de las pisaeras a mi me costó sudor y lágrimas superarla. Cuando iba con Juan y la María, a la cotá de la tía Fermina, recuerdo que más de una vez me tuvieron que pasar en burro hasta que me pude soltar. Entonces la Rivera me parecía inmensa y las pisaeras estaban como más “escarranchá en la parti má jonda”.

Recuerdo perfectamente tu huerta, sobre la que más de una vez campea la Rivera a sus anchas tirando las paredes. Ahora la tiene mi cuñao Miguel “balondo/zurrapo”, y siempre que llueve se encomienda a Santa Bárbara, protectora de rayos y tormentas.

SALUDOS
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
baleares qe cobardica no te atreves a cruzarte las pisaerasssssssss