OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Soy uno señor de villalpando (Zamora) que hice la mili en Alcalá de henares, estoy buscando ami compañero de la mili de aquella época que es de perales del puerto (Cáceres) se llama Bienvenido Hernández Luceño tiene ahora 84 años. Me gustaría saber de el si alguien tiene conocimiento que se ponga en contacto 616773705 muchas gracias de antemano
Creo corresponde a mi bisabuelo el doctor D. Luciano Clemente y Guerra, como podría enterarme de su relacion con el Pueblo de Hoyos, es posible que naciera ahí
Creo que el nombre de esta esquina corresponde a mi bisabuelo el Doctor D. Luciano Clemente y Guerra, como podría saberlo?
MORALEJA: v. con ayunt, en la prov. y aud. terr. de Cáceres (12 leg.), part. jud. y dióc. de Coria (2), c. g. de Extremadura (Badajoz 24): SIT. en una deliciosa llanura, cercada de mucha arboleda de encinas y huertos de hortalizas con suelo pantanoso y mal sano a la márg. izq. de la ribera de Gata: es de CLIMA templado, reinan los vientos N. y E. y se padecen intermitentes: tiene 250 CASAS incómodas y de mala construcción, en calles sucias en tiempo de lluvias irregulares y empedradas la mayor parte, ... (ver texto completo)
Pasé por esa localidad justamente hoy hace cuatro años -el día del incendio de Gata- y me encontré con un viejo conocido de los años 90, de nombre Julián que había sido Alcalde de La Moheda allá por los 80 del siglo pasado. Había quedado ya viudo, sin hijos, aunque tenía una sobrina a la que había acogido. Tuve su teléfono pero lo extravié con el paso de los años. ¿Podría alguien decirme cómo se encuentra?. Ya, por entonces, estaba algo delicado de salud. Gracias, por anticipado. Salud a todos. Un ... (ver texto completo)
Hola
Siento comunicarle que el amigo Julián, ha fallecido con lo que tuvimos la suerte de compartir su amistad significa una gran perdida.
Yo coincidí con él, durante los años 80, era el Alcalde pedáneo y compartimos grandes momentos.
Un saludo
Pasé por esa localidad justamente hoy hace cuatro años -el día del incendio de Gata- y me encontré con un viejo conocido de los años 90, de nombre Julián que había sido Alcalde de La Moheda allá por los 80 del siglo pasado. Había quedado ya viudo, sin hijos, aunque tenía una sobrina a la que había acogido. Tuve su teléfono pero lo extravié con el paso de los años. ¿Podría alguien decirme cómo se encuentra?. Ya, por entonces, estaba algo delicado de salud. Gracias, por anticipado. Salud a todos. Un ... (ver texto completo)
COZUELA, es una finca situada a once km. al este de CORIA. Este relato me lleba a los años 1960/63 yo tenia en aquel tiempo 13/16 años, dicha finca estaba dividida por cuatro propiedades que se denominaban, Santa, Ballesteros, Felipe López y por último Lecherina, sus limites por el sur es el rio Alagón por el norte, si no recuerdo mal, el arroyo de Morcillo y la bella dehesa del Carmen, ya desaparecida por el plan regadios como tantas otras de su contorno, el centro de COZUELA es atravesada por el ... (ver texto completo)
Continuando con mi relato anterior, como he dicho la antigua finca de Cozuela de Ballestero está situada entre el rio Alagón y el arroyo de Morcillo, la parte norte mas elevada contiene inmensos fragmentos de arcilla elaborada expandidos en un radio de más de cinco hectareas cuyo centro es dicha finca introduciéndose también en la de Felipe López y Santa.
Un lugar precioso.
baile tipico-video
TORREJONCILLO: l. con ayunt. en la prov. y aud. terr. Cáceres (8 leg.), part. jud. y dióc. de Coria (2), c. g. de Extremadura (Badajoz 21). SIT. en una ladera inclinada al S., es de CLIMA templado, reinan los vientos N. y E. y se padecen intermitentes: tiene 1,300 CASAS de mala construcción en calles irregulares, incómodas y mal empedradas, una plaza de bastante estension con soportales, y en ella la cárcel y casa de ayunt.: hay 2 escuelas de niños dotadas con 6,000 rs. de los fondos públicos, a ... (ver texto completo)
HISTORIA. Consta dé la antigüedad de está pobl., así por los muchos monumentos que conserva como por su mismo nombre, y por mencionarla los escritores del imperio. Llamabase Caurium, de donde ha venido a decirse Coria: traen algunos del griego la etimología de este nombre; en aquel idioma la voz Cayros o Cauros significa el bobo o Mentecato, y de aquí prod. también el sarcasmo vulgar bobo de Coria. De lo mismo han tomado lugar igualmente para decir, que Coria es de origen griego: carecen sin embargo ... (ver texto completo)
Gracias. Me alegra que le guste.
Es muy bonito irradia paz!
Que bonito es mi pueblo! tengo mucha añoranza, hace muchos años que no voy.... espero ir pronto, me hace mucha ilusión. soy Elena Gómez