OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ORELLANA LA VIEJA (Badajoz)

Museo etnografico
Foto enviada por Antonio Sánchez Gil

Un cicatriz en mi frente da fe de la punteria de mi primo Antonio
Jajaja!
Las niñas no llegábamos a esos extremos, pero también había rivalidades y a las de la plaza nos llamaban PISTOSAS, que debe ser algo así como presumidas o pijas.
Quizas sea un juego mas marginal pero recuerdo haberlo jugado muchs veces con mis amigos del cerro: Pedro el requete, Joselito el de l colorá, Tomas el de la crucera, algunos de los narizones.... etc.
En el cerro era muy popular.
Puede ser, yo no lo conocía.
Hola Jose, quizás Antonio que es unpoquito mayor que yo, pueda contestarte, pero yo creo que ese juego no es de Orellana, yo al menos no he oído nunca hablar de él, sií se jugaba a un juego con dos palos que se llama EL MOCHO, pero este que tú mencionas es más parecido al baseball americano.
Quizas sea un juego mas marginal pero recuerdo haberlo jugado muchs veces con mis amigos del cerro: Pedro el requete, Joselito el de l colorá, Tomas el de la crucera, algunos de los narizones.... etc.
En el cerro era muy popular.
Antonio, recuerdo que habia un juego que llamabamos el pico y pala, no se exactamente como era pero te apunto algunos datos por si tu puedes organizarlo:
Intervenian de dos niños en adelante, hasta 6 ú 8.
El marerial eran dos palos, uno de unos 15 centimetros con punta por ambos lados y otro de 1 metro aproximadamente para golpear primero, tambien hacian falta piedras.
Cada niño hacia un monton de piedras de distinto tamaño y se separaban unos montones de otros de 3 a 5 metros,
Y ahora empieza ... (ver texto completo)
Hola Jose, quizás Antonio que es unpoquito mayor que yo, pueda contestarte, pero yo creo que ese juego no es de Orellana, yo al menos no he oído nunca hablar de él, sií se jugaba a un juego con dos palos que se llama EL MOCHO, pero este que tú mencionas es más parecido al baseball americano.
Muchas gracias Juana. Ya las he visto pero ¿Qué hago para que aparezcan en "Museo etnográfico de Orellana la Vieja?. Eso que os pasó a vosotros en el doblado me pasó a mi muchas veces. Ya, gracias a Dios, son más altos y tienen mejores tejas.
José Antonio, no me había enterado de lo que te ha pasado. Ya sabes esto corre como la pólvora. Es posible que tu comunicación haya coincidido con alguno de mis viajes a Orellana. De todas maneras me alegra que estés mejor y... ánimate a escribir cosas que ... (ver texto completo)
Antonio, recuerdo que habia un juego que llamabamos el pico y pala, no se exactamente como era pero te apunto algunos datos por si tu puedes organizarlo:
Intervenian de dos niños en adelante, hasta 6 ú 8.
El marerial eran dos palos, uno de unos 15 centimetros con punta por ambos lados y otro de 1 metro aproximadamente para golpear primero, tambien hacian falta piedras.
Cada niño hacia un monton de piedras de distinto tamaño y se separaban unos montones de otros de 3 a 5 metros,
Y ahora empieza ... (ver texto completo)
Mira, en ésta, en vez de poner "Medidas antiguas", pones lo de museo...
Muchas gracias Juana. Ya las he visto pero ¿Qué hago para que aparezcan en "Museo etnográfico de Orellana la Vieja?. Eso que os pasó a vosotros en el doblado me pasó a mi muchas veces. Ya, gracias a Dios, son más altos y tienen mejores tejas.
José Antonio, no me había enterado de lo que te ha pasado. Ya sabes esto corre como la pólvora. Es posible que tu comunicación haya coincidido con alguno de mis viajes a Orellana. De todas maneras me alegra que estés mejor y... ánimate a escribir cosas que ... (ver texto completo)
Antoñito, amigo, tienes que poner en el título lo de museo etnográfico. Así que puedes ponerlo ahora. Venga, a ver si te sale.
Antonio tienes que pinchar donde pone últimas fotos enviadas.
Muchas gracias Juana. Ya las he visto pero ¿Qué hago para que aparezcan en "Museo etnográfico de Orellana la Vieja?. Eso que os pasó a vosotros en el doblado me pasó a mi muchas veces. Ya, gracias a Dios, son más altos y tienen mejores tejas.
José Antonio, no me había enterado de lo que te ha pasado. Ya sabes esto corre como la pólvora. Es posible que tu comunicación haya coincidido con alguno de mis viajes a Orellana. De todas maneras me alegra que estés mejor y... ánimate a escribir cosas que ... (ver texto completo)
Mari Carmen: este museo, como tú dices, lo tengo en mi "doblao". Lo organizó Mari Nieves, con todas als cosas viejas que teníamos, cuando estuvo haciendo el proyecto de fotografía aqui en el pueblo. Está un poco descuidado, como ha observado Petrarca, pero cuan (ya sabéis que nosotros no vivimos aquí, pero cuando quise limpiarlo un poco, Montero, que es el que hizo las fotos, dijo que de ninguna manera, que alguna telaraña que otra le daba más autenticidad a los cacharros viejos. Y así lo hicimos.
Pero ... (ver texto completo)
Antonio tienes que pinchar donde pone últimas fotos enviadas.
Hombre Luis que tal estamos, has pasado el día bien? por que si no mañana procura pasártelo mejor, que es lo que te deseo disfruta chaval, que ya se han marchado tus suegros espero que te hayas portado con ellos de maravilla por que ya sabes son los padres de tu mujer, y se merecen pues eso.
un abrazo amigo
Buenas tardes Braulito.
¿como va todo?. Claro que marcharon contentos, hay que portarse bien con la familia que uno nunca sabe lo que puede necesitar.
Un abrazo
Buenas tardes a todos y todas.
Espero que hayais tenido un dia maravilloso en compañia de los vuestros.
Saludos a todos.
Hombre Luis que tal estamos, has pasado el día bien? por que si no mañana procura pasártelo mejor, que es lo que te deseo disfruta chaval, que ya se han marchado tus suegros espero que te hayas portado con ellos de maravilla por que ya sabes son los padres de tu mujer, y se merecen pues eso.
un abrazo amigo
Buenas tardes a todos y todas.
Espero que hayais tenido un dia maravilloso en compañia de los vuestros.
Saludos a todos.
Hola Luis, luego te cuento de algo que me e enterado hoy, muy fuerte tio, muy fuerte jajaja
Hola Antonio, a mi cuñado Felix le encantaria verlo, le gustan mucho todas las cosas antiguas
Buenas tardes a todos y todas.
Espero que hayais tenido un dia maravilloso en compañia de los vuestros.
Saludos a todos.
Mari Carmen: este museo, como tú dices, lo tengo en mi "doblao". Lo organizó Mari Nieves, con todas als cosas viejas que teníamos, cuando estuvo haciendo el proyecto de fotografía aqui en el pueblo. Está un poco descuidado, como ha observado Petrarca, pero cuan (ya sabéis que nosotros no vivimos aquí, pero cuando quise limpiarlo un poco, Montero, que es el que hizo las fotos, dijo que de ninguna manera, que alguna telaraña que otra le daba más autenticidad a los cacharros viejos. Y así lo hicimos.
Pero ... (ver texto completo)
Hola Antonio, a mi cuñado Felix le encantaria verlo, le gustan mucho todas las cosas antiguas