OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALMENDRAL: 16-12-10 12:53...

¡Hola Presi!
Soy uno que nació en este pueblo, Almendral, al que yo y la mocita degollada y manca que preside nuestra seca Fuente del Concejo, lo hemos rebautizado como Lalmendral. Bueno; a veces, también le decimos Carcundia pero no es porque todos los que aún viven en el sean unos carcas, es porque hay veces que en este foro, se leen muchas carcundiadas.

Hoy, como no tenía mucha faena, mejor dicho, ninguna, aparte de irme a la taberna, me he metido en tu cuaderno; sólo he tenido que escribir en el buscador tu nombre y apellidos, Guillermo Fernández Vara y ¡ahí va la hostia tío! Ha salido tu blog.

Entre las muchas y muy variadas cosas que he leído y que algunas contestas, veo que el seis pasado estuviste en Medellín (METELLINUM) y, aparte de hablar con sus gente y eso, visitaste el teatro romano que se está desenterrando que, por lo que veo en las fotos y dicen lo que entienden de estas cosas, era uno de los más grandes de todos los que aquellos legionarios eméritos de las quinta y décimas legiones hicieron por estas anchas tierras.

Como me gusta más una piedra vieja que a un burro un caramelo, me quedé enganchado en el tema. Lástima que no pueda ilustrar este escrito con una de las fotos, pero el que quiera verlas y de paso, si quieren, leer todo lo que en tu cuaderno dices tú y todos los que lo visitan, sólo tienen que poner “el cuaderno de guillermo fernandez vara”, y sale a la primera.

Espero que no te enfades porque me haya tomado la licencia de reproducir tu entrada del día 6.11.09:
Salud

Eran las 13:50 de hoy cuando llegué al Teatro Romano de Medellín tras visitar Mengabril y el propio Medellín. Aunque estas visitas mías a los pueblos no suelen contener ni inauguraciones, ni discursos, ni primeras ni segundas piedras, solamente estar con los alcaldes, concejales, conocernos en persona, saludar a los ciudadanos, ponerle rostro a los problemas y pasear por los pueblos, hoy pedí que me incluyeran una visita a las excavaciones arqueológicas que se están haciendo en la falda del castillo. Y a pesar de todo lo que Leonor, la consejera, me había ido informando en este tiempo, me quedé sorprendido. Aunque parezca pedante, más bien emocionado. Ver allí, junto al Castillo, un Teatro Romano de una enorme dimensión y que va demostrando que la buena conservación que se esperaba tras los primeros hallazgos, se va confirmando, representa un hito de una enorme trascendencia para Extremadura.
Emerita, Regina y ahora Metellinum son para nosotros parte de la historia y del futuro. Los arqueólogos que allí están saben que es algo muy importante, muy grande. Tienen la cara del investigador que sabe que ha descubierto una nueva vacuna que cambiará muchas cosas. Os animo a que vayáis a verlo. Y a que tengamos esperanza en el futuro.
Pinchad en la foto de la parte de la cavea ya descubierta para ver su verdadera dimensión y sus detalles.
Un abrazote.
Guillermo

16-12-10 12:53
#6718481
Jaramagos

DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZABAL
Al son de los nuevos tiempos el joven José Segundo Florez, demostrará mayor interés por las doctrinas de Cabanis, Destutt de Tracy o del Barón d'Holbach, que por los añejos tratados escolásticos, y más apego por el idioma francés -lingua franca de los ilustrados- que por los latines eclesiásticos. Pero como no podía ser de otra forma, siguió cursando los estudios preceptivos, por lo que llegado el momento recibió las Ordenes y pronunció los Votos, hasta que un día, allá por 1835, su convento fue suprimido por las autoridades civiles. La exclaustración arrojó al mundo al joven diácono y en él hubo de buscar ocupación y sustento.