OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Muelle de Levante desde los silos de cemento, VALENCIA

Cortesía de Vicente

Instalaciones

El puerto de Valencia dispone de instalaciones especializadas de alto rendimiento para todo tipo de tráfico: terminal pública de contenedores, terminales polivalentes, terminales de automóviles y carga rodada, terminal de pasajeros y cruceros turísticos y terminales para graneles sólidos y líquidos.

• Terminales de contenedores:

El puerto de Valencia dispone de tres terminales de contenedores: la terminal pública de contenedores gestionada por Noatum Container Terminal Valencia, MSC Terminal Valencia y APM Terminals Valencia.

• Terminales de automóviles:
El puerto de Valencia dispone de dos terminales de automóviles y carga rodada situadas en el Muelle Dique del Este.

• Terminales e instalaciones de graneles sólidos:
En el recinto portuario operan firmas como Holcim España, Silos y Almacenaje de Valencia, Terminal Marítima Servicesa, CEMEX, Temagra y Borax, entre otras.

• Terminales e instalaciones de graneles líquidos:
En el puerto de Valencia operan empresas como Galp, Tepsa, Demagrisa, Productos Asfálticos y Teva-Tank.

Tráficos

El puerto de Valencia canaliza tráfico de todos los sectores de la economía. Entre sus clientes destacan los sectores de la construcción (cemento y clínker, azulejos, mármol, etc.), energético (gasóleo, gasolina, carbones, etc.), químico, automóvil, mueble y madera, textil, calzado y maquinaria. Asimismo, acoge un tráfico regular de pasajeros con las Islas Baleares y un mercado de cruceros que en 2016 registró 181 escalas.
(5 de Junio de 2019)