OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Esperando la llegada del tren
LAS NOCHES PERFUMADAS DE OLIVA

Cada una de las tardes al anochecer
Las calles de mi pueblo se perfuman
En ellas se mezclan los mejores perfumes y olores
Caminante respira y huele los perfumes más sutiles
Son los perfumes de ahora son los perfumes de siempre
Ven a mi pueblo amigo ven a tierras valencianas
Son hospitalarias con todos los que la quieren
En ella veras el sol en el mar nacer ... (ver texto completo)
Pues yo tambien peino canas. Tintadas, eso sí.
Soy del 58.
Mi tio vive en Oliva, y mi madre, enamorada de su pueblo hasta el tuétano, vuelve en cuanto puede.
Sus dos hermanas ya no viven, pero tambien tenian su casita en Oliva. P'estiuar. Qu'en istiu, tot el mon viu.
Cuando yo era pequeña, mi tio montaba en la arena de la playa, su casa de madera, con su pozo (un bidon) y vecinos a ambos lados. Era estupendo
La vida se hacia en la arena, con el bañador puesto y las noches contando cuentos alrededor ... (ver texto completo)
fui muy feliz en mi infancia en el pueblo, aun siendo de familia mas que pobre mis recuerdos son todos muy bonitos, en calle la carrasca con mi abuela teresa, mi hermana y mi primo manolo, como corriamos por esa calle, ibamos a investigar por los huertos y de paso haciamos de las nuestras, esas noches en las que sacaban las sillas a la puerta y hacian la charraeta con las vecinas, los bocadillos que nos hacian para cenar para que siguieramos jugando en la calle, dios mio que melancolia me esta entrando, ... (ver texto completo)
Los que ya peinamos canas podemos decir con razón de causa, que la Oliva de nuestra infancia fue, algo muy parecido al paraíso.

Para los más jóvenes posiblemente también, pero a bien seguro de otro modo. En éstos últimos años, cada vez que he pasado por ahí, la veo más cambiante. Altos edificios, muchísimos coches y por consiguiente, ruido.

Me permitiréis que me quede con aquella, la de mi infancia. Con los parientes y amigos que desgraciadamente ya no están. Con aquellas casas grandes, frescas ... (ver texto completo)
fui muy feliz en mi infancia en el pueblo, aun siendo de familia mas que pobre mis recuerdos son todos muy bonitos, en calle la carrasca con mi abuela teresa, mi hermana y mi primo manolo, como corriamos por esa calle, ibamos a investigar por los huertos y de paso haciamos de las nuestras, esas noches en las que sacaban las sillas a la puerta y hacian la charraeta con las vecinas, los bocadillos que nos hacian para cenar para que siguieramos jugando en la calle, dios mio que melancolia me esta entrando, ... (ver texto completo)
Bonitos recuerdos yo tambien los vivi en ese lugar.
fui muy feliz en mi infancia en el pueblo, aun siendo de familia mas que pobre mis recuerdos son todos muy bonitos, en calle la carrasca con mi abuela teresa, mi hermana y mi primo manolo, como corriamos por esa calle, ibamos a investigar por los huertos y de paso haciamos de las nuestras, esas noches en las que sacaban las sillas a la puerta y hacian la charraeta con las vecinas, los bocadillos que nos hacian para cenar para que siguieramos jugando en la calle, dios mio que melancolia me esta entrando, ... (ver texto completo)
Pues fijate, que casualidad, mi abuela (la madre de mi madre) era Teresa Ripoll Trotonda y tenia un hermano que le llamaban Kiko.
Mi madre se llama Maria Miñana Ripoll y eran 4 hermanos, ahora solo quedan ella y el hermano, Jose Miñana Ripoll, casado con Maria Mollá Moll.
Casualidad con los apellidos ¿no?
Como mi tio vive todavia en Oliva, le contaré, porque igual él se acuerda de tus familiares y más viviendo en la misma calle.
Que pequeño es el mundo ¿no?
Un saludo muy cordial
Realmente es curioso lo de los apellidos. No obstante, es frecuente que en diversos lugares sean muy frecuentes algunos de ellos. Ejemplo: Mi segundo apellido, Benimeli. Muy propio de éstas tierras, así como Trotonda o incluso Ripoll.

Por cierto, mi abuela materna tenia éste último apellido, aunque era natural de Castellón.

Tal como decía en mi anterior mensaje, mi familia paterna es originaria de un pueblecito cercano a Morella (Castellón), Herbés, y allí creo que se reparten entre los Pallarés ... (ver texto completo)
Apreciado/a amante de Oliva:

Si me lo permites, sin ánimo de ser pesado, te amplío detalles:

Me llamo Luis, vivo cerca de Barcelona y ya he pasado de los 60. Tal como decía, la familia de mi madre es de Oliva, la de mi padre de cerca de
Morella (Castellón).

Tenía un tio, que ya falleció, que vivia en la calle del Nazareno. Era maestro y tenía una escuela en los bajos de su casa. Se llamaba José Ortolá. También tenía o tengo otro tio, pués no sé si todavía vive, con casa en la misma carretera, ... (ver texto completo)
Pues fijate, que casualidad, mi abuela (la madre de mi madre) era Teresa Ripoll Trotonda y tenia un hermano que le llamaban Kiko.
Mi madre se llama Maria Miñana Ripoll y eran 4 hermanos, ahora solo quedan ella y el hermano, Jose Miñana Ripoll, casado con Maria Mollá Moll.
Casualidad con los apellidos ¿no?
Como mi tio vive todavia en Oliva, le contaré, porque igual él se acuerda de tus familiares y más viviendo en la misma calle.
Que pequeño es el mundo ¿no?
Un saludo muy cordial
Le he leido tu mensaje a mi madre, nacida en Oliva, en 1936.
Tengo avisos de todo lo que aparece de este maravilloso pueblo y se lo llevo, porque está enamorada de su pueblo, del que lamentablemente tuvo que salir muy joven. Primero para ir a un colegio de huerfanos (su padre murio al volver de la guerra, con 39 años) y luego a Valencia, a trabajar en una casa.
Yo tambien, con mis 53 años, he disfrutado en una casa de madera en la arena.
Mis tios viven en Oliva (Carpinteria Condal) y mis recuerdos ... (ver texto completo)
Apreciado/a amante de Oliva:

Si me lo permites, sin ánimo de ser pesado, te amplío detalles:

Me llamo Luis, vivo cerca de Barcelona y ya he pasado de los 60. Tal como decía, la familia de mi madre es de Oliva, la de mi padre de cerca de
Morella (Castellón).

Tenía un tio, que ya falleció, que vivia en la calle del Nazareno. Era maestro y tenía una escuela en los bajos de su casa. Se llamaba José Ortolá. También tenía o tengo otro tio, pués no sé si todavía vive, con casa en la misma carretera, ... (ver texto completo)
El nombre de Oliva me llena de recuerdos de mi infancia.

Mis abuelos maternos eran de aquí. Todavía tengo algunos primos y tios.

Mis recuerdos van asociados a los viajes que hacia con mis padres para ver a la familia. Unos tenían casa en la carretera, cerca de la iglesia de los Franciscanos. Otros en la calle de los Reyes Católicos. Otros en Sant Antoni.

Nos ibamos a la playa (1955) en donde el hermano de mi abuelo tenia una especie de barraca de cañas, sin suelo. Para un crio de ciudad ... (ver texto completo)
Le he leido tu mensaje a mi madre, nacida en Oliva, en 1936.
Tengo avisos de todo lo que aparece de este maravilloso pueblo y se lo llevo, porque está enamorada de su pueblo, del que lamentablemente tuvo que salir muy joven. Primero para ir a un colegio de huerfanos (su padre murio al volver de la guerra, con 39 años) y luego a Valencia, a trabajar en una casa.
Yo tambien, con mis 53 años, he disfrutado en una casa de madera en la arena.
Mis tios viven en Oliva (Carpinteria Condal) y mis recuerdos ... (ver texto completo)
El nombre de Oliva me llena de recuerdos de mi infancia.

Mis abuelos maternos eran de aquí. Todavía tengo algunos primos y tios.

Mis recuerdos van asociados a los viajes que hacia con mis padres para ver a la familia. Unos tenían casa en la carretera, cerca de la iglesia de los Franciscanos. Otros en la calle de los Reyes Católicos. Otros en Sant Antoni.

Nos ibamos a la playa (1955) en donde el hermano de mi abuelo tenia una especie de barraca de cañas, sin suelo. Para un crio de ciudad ... (ver texto completo)
EL CAMINO DE LA SOLEDAD

Hola soledad
En el silencio de la noche
Solo y cansado dormiré
La noche será infinitamente larga
Y el camino que recorreremos también

En él recordare mi vida
Mis alegrías y amores lejanos ... (ver texto completo)
Himno: VEN FRANCISCO A TUS HERMANOS.

Ven, Francisco, a tus hermanos,
visita a los pobrecillos;
ven traspasado de amor
por las heridas de Cristo;
como nueva primavera
después del invierno frío.

Ven, que los hombres te vean ... (ver texto completo)
Himno: ¿QUÉ SERÁ ESTE NIÑO?

« ¿Qué será este niño?», decía la gente
al ver a su padre mudo de estupor.
« ¿Si será un profeta?, ¿si será un vidente?»
¡De una madre estéril nace el Precursor!

Antes de nacer, sintió su llegada,
al fuego del niño lo cantó Isabel,
y llamó a la Virgen: «Bienaventurada», ... (ver texto completo)
Llueven las palmas y los olivos

cubriendo el suelo completo

bajo el andar de un burrito

que a pesar de los gritos

avanza, dispuesto.
... (ver texto completo)
EL VIENTO CUMPLIO SU PROMESA

Con dos largas trenzas peinada
La colegiala uniformada va de blanco
Por el camino de tierra andaba
Entre las firmes y gigantes chineas
Como guardianes celestes
Desde la cima vigilaban el paso

Así recuerdo esas tardes soleadas ... (ver texto completo)