OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de TORREVIEJA:
Yo soy yo, mi circunstancia y mis decisiones me definen.

Nuestras circunstancias, esos factores externos que determinan nuestros escenarios sociales, también conforman nuestra identidad.
Así, en buena medida el producto de nuestras decisiones está condicionado por nosotros y nuestras decisiones, pero también por las particularidades del momento y el lugar.

No obstante, estamos obligados a tomar adecuadas decisiones para no perder nunca nuestra sensación de control.

Por esta razón, cuando el filósofo Ortega y Gasset afirmaba eso de ” Yo soy yo y mi circunstancia; si no la salvo a ella, no me salvo yo” hacía referencia a la fuerza de dicha unión. La que existe entre quién somos y lo que nos rodea. Es decir, cada uno de nosotros estamos lo queramos o no, condicionados por las limitaciones y libertades que nos facilita el entorno.

Debemos por tanto aprender a movernos entre estos caminos con sus alambradas para construir nuestra vida, para sacar de cada circunstancia una adecuada oportunidad.

Y dicho esto, la conclusión es que la palabra circunstancia recoge un marco mucho más amplio del que pensamos: la familia, la sociedad, la cultura, un cuerpo determinado con sus características físicas y psicológicas, la personalidad y el carácter, etc. El “yo”, de hecho, se forma al entender su propia circunstancia y al darle una explicación unida a la de los demás.

J. J. C. ... (ver texto completo)
Recordando aquellos maravillosos años y la evolución del transporte...

El motocarro o triciclo motorizado de transporte ligero es un vehículo de tres ruedas, provisto de motor, cuya parte anterior deriva de la parte mecánica de una motocicleta y la parte posterior consiste en un vano de carga para el vehículo de reparto.

Por citar una marca, el motocarro de Piaggio nació en 1948, en Italia, y enseguida se hizo muy popular por su bajo coste y maniobrabilidad. Era un vehículo sencillo, creado ... (ver texto completo)
LA CREACIÓN DE LOS MARES

No sólo estás entre los hombres,
dios deseado; estás aquí también en este mar, el mar, la mar.
Esperando su paso natural, mi paso,
porque el mar es, tan olvidado,
mundo nuestro de agua.
Aquí te formas tú con movimiento
permanente de luces y colores,
visible imagen de este movimiento ... (ver texto completo)
Dos palomas junto al mar
revoloteaban  unidas tiernamente,
y un mundo nuevo a su placer buscaron,
y otro más puro ambiente.

Y le hallaron al fin, y el nido hicieron
en blanda cama de azucena y rosas,
y en ella se adurmieron
con las libres y blancas mariposas.
... (ver texto completo)
El antiguo submarino Delfín S-61 está amarrado desde el año 2004 en el puerto de Torrevieja (Alicante), no fue desguazado tras terminar de prestar servicio entre los años 1973 y 2003.

No deja de sorprender la condiciones de vida de aquellos marineros en un habitáculo reducido (100 metros cuadrados) y en el que viajaba una tripulación de hasta 56 personas en misiones que solían prolongarse durante 28 días.

La estructura principal tiene 58 metros de eslora (largo) y por 6,8 de manga (ancho).

En ... (ver texto completo)
LOS INICIOS DEL FERROCARRIL EN TORREVIEJA.
Si hay un emblema de Torrevieja son sus salinas. Esta histórica fuente de abundancia para la comarca no quedaba lejos de un proyecto ferroviario concedido a una empresa de “exótica” denominación: la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. Esta empresa asumió en 1882 la concesión para la construcción de un ferrocarril que uniera las ciudades de Alicante y Murcia, proyecto que nunca llegó a controlar. La compañía inauguró en el verano de 1884 esta línea, ... (ver texto completo)
Parte de los componentes del Equipo ciclista del Movistar Team a su paso por la ciudad de Torrevieja, curva de Palangre, "Vuelta a España 2019", la alineación que portaba sus colores en la 74ª edición de la Vuelta a España (sábado 24 de agosto – domingo 15 de septiembre 2019). La escuadra estaba dirigida por Eusebio Unzué y compuesta con un ocho formado por Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Richard Carapaz, Marc Soler, Imanol Erviti, Nelson Oliveira, Jorge Arcas y Antonio Pedrero.

J. J. C.
ATARDECER EN EL MAR

Este silencio,
blanco, ilimitado,
este silencio
del mar tranquilo, inmóvil,
que de pronto
rompen los leves caracoles
por un impulso de la brisa,
Se extiende acaso ... (ver texto completo)
Si no entiendes el ayer difícilmente encontrarás el hoy.
jjc
TORREVIEJA DE HABANERAS

Visitar toda su costa
para amar bien su contorno,
apenas si existe cuesta,
más soñaras el retorno.

Torrevieja de salinas
con sonidos de habaneras,
son bonitas sus colinas ... (ver texto completo)
Muy bonita poesia. Cuanto en élla dices es muy cierto. No se que tiene Torrevieja que se encuentra una en élla como en su propia casa, Hay un ambiente acogedor que hace que una se sienta muy agusto aquí.
La gaviota solitaria se sienta en una roca en el mar, vino volando desde no se sabe donde quizás en busca de compañía, pero la playa estaba solitaria, el día estaba muy hermoso y el agua tentadora y decidió retrasar un poco su partida y tomarse antes un baño en esa "playa del Cura"
La historia se centra en los deseos y conquistas de esta gaviota solitaria y su búsqueda por ser diferente, lograr sus sueños y trascender al transmitir lo aprendido a su comunidad.

JJC
Oh, crepúsculo matutino!
Hora de soledad y de melancolía,
en que casi es de noche y casi no es de día.
Hora para que vuelva todo lo que se fue y de pensar lo que debes hacer.
Y es tan dulce buscar lo que no se ha perdido, mientras mantienes  la ilusión de lo vivido.
Porque todo empieza a morir cuando nace el olvido.

JJC
La locomotora que tracciona al tren que figura en la foto corresponde a un tractor de maniobras de RENFE, estas locomotoras se utilizaban principalmente en servicios de maniobras para la formacion y descomposición de trenes en las estaciones y complejos de de cierta relevancia por su volumen de tráfico, tanto de viajeros como de mercancías, es de la serie 303 (actualmente apartadas de la producción y en su mayoría desguazadas), ancho de vía 1.674 mm, contructor MMT/B&W, velocidad máxima 45 km/h.

J. ... (ver texto completo)
Los fundamentos reales de la vela son el arte, destreza, sabiduría…, y también ejercicio físico exigente, aventura, trabajo en equipo por excelencia.
Antiguamente, los barcos sólo podían navegar a favor del viento: «navegar de aleta o de popa». En la vela «moderna», sin embargo, aún podemos desafiar a las leyes de la física y conseguir que el velero utilice el viento para incluso desplazarse en una dirección contraria al mismo: «navegar de bolina o de ceñida». Los rumbos primeros se asocian con ... (ver texto completo)
La tarea de realizar figuras de arena (en la fotografia puede apreciarse la figura de un cocodrilo) en las playas, por artistas del gremio, es una forma de hacer cultura y un entretenimiento visual para turistas y viandantes y es un continuo proceso de refinamiento de la arena que requiere lograr la textura deseada, por lo que también es indispensable la destreza del artista callejero que con sus manos, palas y escobas moldea su creación.

J. J. C.