OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GUADALUPE: Para que adquieras un poco de cultura te informo sobre...

Para que adquieras un poco de cultura te informo sobre este escudo de lo que se publicó en la revista de Fiestas-2000 de Guadalupe, año de la coronación canónica de la Virgen de Guadalupe:

1) El brazo armado sosteniendo un yelmo era escudo de armas de los Riquelme (del rico yelmo, en época medieval), por el fundador del Lugar de Maciascoque a principios del siglo XV, Macias Coque Riquelme (señor de Guadalupe, regidor de Murcia y procurador real en las cortes de Valladolid).

2)La media luna es un simbolo exclusivo de la Virgen de Guadalupe, patrona del pueblo desde 1597 (en 1997 se celebró su 4º centenario). Lleva la media luna a los pies de la misma y la actual data de mitad del siglo XVIII. La Virgen cambió el nombre del pueblo y está estrechamente vinculada a su historia.

3) El monasterio de Los Jerónimos se construyó en tierras de Guadalupe a principios del XVIII (hace ya 3 siglos) y sigue perteneciendo a Guadalupe, y lo seguirá por los siglos de los siglos.

4) Que está mirando a La ñora?, claro porque La ñora es muy guapa, pero el monasterio es parte integrante del pasado, presente y futuro de Guadalupe. Eso es lo que hay.

5) Que de donde viene este escudo?. Pues igual que tú, de una galaxia.

Si quieres que te aclaremos algo más no dudes en preguntar, que estaremos encantados de responder.

Nota: Parece ser que este escudo ha sido la base de otro que, con alguna modificación para cumplir las normas de heráldica se está tramitando administrativamente para que Guadalupe sea una de las primeras pedanías que disponga de un escudo con rango oficial.