Existían desde la época musulmana en el territorio varios rafales (
caseríos) como el de El Arreyz; a partir de 1266 comienzan las repoblaciones cristianas en la zona; en 1516 es reconocido como
caserío; en 1636 se funda la
Iglesia Parroquial de Corvera; en 1713 se convierte en un señorío secular con alcalde pedáneo; en 1772 quedaron bajo su administración varias poblaciones cercanas como Valladolises, Lobosillo, Los Martínez del
Puerto, Balsapintada, etc... En 1820 y hasta 1834 se constituyo un
ayuntamiento propio y en 1843 se construye el
cementerio. A mediados del siglo XX sufrió una despoblación al mismo tiempo que crecían los pueblos colindantes, dando lugar al territorio actual de Corvera.