OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

NAVALCARNERO: Plazuela del Cristo y Plaza de la Covadonga La plazuela...

Plazuela del Cristo y Plaza de la Covadonga
La plazuela del Cristo ha sido históricamente una encrucijada de caminos y del pasado conserva esta particularidad. Adopta la forma triangular para poder dar cabida a las distintas calles que en ella confluyen. En el centro un cristo, esculpido en la cruz de granito custodiado por varios árboles y rosas blancas a modo de guardianes de su imagen. Esta plazuela sirve de entrada al barrio de Covadonga.



La bajada por la calle del Río Nalón nos sumerge en un descenso hacia el barrio de Covadonga, creado para dar vivienda a los obreros de la antigua Fábrica de Jabón. En su desembocadura y a la entrada al estadio de fútbol Mariano González, nos aguarda la escultura de Carlos Gutiérrez Reig, fundador y primer presidente del Club Deportivo Artístico de Navalcarnero. Tranquila y serena, la plaza de Covadonga, esta presidida por una escultura en bronce de la Virgen de Covadonga realizada por Faustino Sanz Herranz, anticipa un estilo más característico del sur de España. Donde sus casas blancas y ordenadas dibujan un barrio distinto de la villa. Una vez aquí, la iglesia de Covadonga recibe al que llega con una imagen propia de los mejores encalados, obra del arquitecto Luis Martínez Feduchi, autor de los proyectos del barrio y de la fábrica mencionada. Construida después de la Guerra Civil, desde 1970 vuelve a recibir culto tras una etapa sin hacerlo.


Su presencia ha estado siempre muy arraigada en la vida de sus vecinos. Uno de los momentos en que más se aprecia este sentir popular es en sus fiestas, recuperadas hace algunos años. A mediados del mes de agosto, el barrio se viste de ceremonia para rendir homenaje a la virgen de Covadonga.