OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: Existe una gran diferencia entre una tuneladora, topo,...

Existe una gran diferencia entre una tuneladora, topo, escudo y las TBM, con las rozadoras, mientras todas las anteriores se usan para excavar un túnel a sección completa es decir darla la forma circular el túnel, las rozadoras se emplean cuando la sección del túnel no tiene que ser circular, sino que por las exigencias del proyecto, del terreno o cualquier otra circunstancia la sección puede variar durante su ejecución, o puede ser la parte inferior del túnel cuadrada o rectangular y la parte superior semicular, con las otras máquinas no se puede hacer esta variedad con las rozadoras si.

Si quiere ver la explicación de las tuneladoras vea los mensajes de las fotos de tuneladoras "La Adelantada" delante del Santiago Bernabéu (aunque aquí sólo aparece la cabeza cortadora y está tumbada, o la tuneladora delante del Retiro, ésta si aparece completa con todas sus partes).

Las rozadoras son unas máquinas excavadoras que desarrollan su sistema de trabajo mediante un cabezal rotatorio, provisto de herramientas de corte de metal duro y que incide sobre la roca y va montado sobre un brazo articulado. Utilizan el sistema de ataque puntual, en el cual la potencia total del motor de corte y el peso de la máquina, se concentran en una única punta cortadora, lo que permite atacar rocas bastantes duras.

Existen dos sistemas de corte empleados:
- Ripping. En este sistema el cabezal de corte gira perpendicularmente al brazo soporte y las herramientas de corte (picas) golpean la roca utilizando todo el peso de la máquina, por lo que el rendimiento de la excavación aumenta y posibilita "el rozado" de rocas más duras. La fuerza de corte se aplica principalmente de un modo frontal.
- Milling. En este sistema el cabezal de corte cilíndrico o troncocónico gira en línea con el eje del brazo soporte y la fuerza de corte se aplica lateralmente por lo que no se aprovecha todo el peso de la máquina. Para terrenos duros necesita disponer de unos gatos de apoyo sobre los hastiales para absorber los momentos de giro producidos en el cabezal.

El precio de cuanto cuesta una máquina de estas no lo se realmente, pero puede echar sus números si resulta que mientras ha estado expuesta, la empresa ha preferido pagar un guardia jurado que este día y noche al lado de la máquina para que no sufra ningún desperfecto o que algún gamberro su subiera encima rompiera algo, o le quitará algún cable o dispositivo que luego le impidiera funcionar.

Estas máquinas no se comprar para una sola obra, lo bueno es poder usarlas y amortizarlas durante mucho tiempo, lo único que se desgasta con más facilidad son las picas o elementos de corte, y eso si se tiene que sustituir con mayor frecuencia, pero reponer eso a tener que comprar una máquina nueva hay mucha diferencia.

Espero haberle solucionado las dudas, sino vuelva a preguntar y se lo responderé lo mejor que pueda.
Saludos.