OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: Las máquinas de perforación de túneles, comúnmente...

Las máquinas de perforación de túneles, comúnmente llamadas rozadoras, son máquinas utilizadas para la excavación de túneles en terrenos de resistencia baja-media, de longitudes generalmente inferiores a 3 km, donde no son rentables los sistemas a sección completa por la reducida dimensión de los proyectos, o cuando existen restricciones medio-ambientales que impiden el uso de voladuras.

Mientras que las TBMs o máquinas de perforación a sección completa están limitadas a excavar túneles de sección circular y de un diámetro constante a lo largo del trazado, las rozadoras a partir de un diseño básico, pueden llevar a cabo excavaciones de muy variadas secciones, cambios de trazado o excavaciones transversales a la principal. En ocasiones, constituyen un complemento adecuado a las TBMs para conseguir las secciones finales de determinadas obras.

Las ventajas principales respecto a medios de excavación de túneles a sección completa son su menor inversión, la rápida movilización, una mayor accesibilidad al frente y a los componentes principales de la máquina (lo que acorta los tiempos de mantenimiento y reparación), y una gran versatilidad de trabajo. Por otro lado las ventajas principales respecto a medios de excavación como la perforación y voladura son su menor afección a la roca remanente, la reducción de las vibraciones producidas, una mayor mecanización del proceso, el perfilado más exacto de la sección de excavación y la no utilización de explosivos, circunstancia que puede resultar decisiva en zonas urbanas o protegidas.