OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MADRID: El panda rojo es nativo de las regiones montañosas...

El panda rojo es nativo de las regiones montañosas del Himalaya, Bután, el sur de China, la India, Nepal, Birmania, 1 aunque hay indicios de registro fósil que comprueban su antigua existencia en América del Norte.[cita requerida] Vive generalmente en los bosques templados húmedos de zonas altas y con abundante bambú. Su pelaje es de color pardo rojizo con la cola larga y peluda. Sus extremidades delanteras son bastante cortas, por lo que tiene una peculiar forma de caminar. Es un animal de carácter solitario, territorial y de costumbres nocturnas. Su alimentación gira principalmente en torno al bambú, pero al ser omnívoro puede ingerir huevos, pájaros, insectos y mamíferos pequeños.

Hay una población estimada de 2500 individuos maduros, se le considera una especie en peligro de extincion según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, su población ha comenzado a disminuir debido a la destrucción de su hábitat, la eliminación de su territorio en China y la caza furtiva. Este último es un factor importante en la disminución de la población de los pandas rojos. Es un animal común en los zoológicos —principalmente de Norteamérica y Europa— donde es reproducido en cautiverio.

Miden de 30 a 60 cm. Los machos pesan de 4,5 a 6,2 kilogramos, las hembras de 3 a 4,5 kg. El panda rojo es especialista en comer bambú, con el pelo de color marrón rojizo largo y suave en la parte superior, que se vuelve oscuro en la parte inferior. En el rostro tiene manchas de color blanco similares a las de un mapache, pero cada individuo tiene diferentes marcas faciales. Su cabeza es redondeada con orejas rectas de mediano tamaño, nariz negra, y los ojos muy oscuros, casi negros. Su cola, larga y felpuda con seis anillos de color ocre o rojo, le proporciona un equilibrio y una excelente habilidad sobre los resbaladizos musgos y líquenes que cubren los árboles. Las patas son cortas y de color negro. También tiene garras retráctiles y, como el panda gigante, un "falso pulgar", que es en realidad una extensión de los huesos de la muñeca. Posee un pelaje grueso en la planta de los pies que ofrecen protección contra el frío y oculta los genitales.

Los pandas son más activos al amanecer y la madrugada. Son sedentarios y durante el día descansan en las ramas de los árboles y los huecos de los árboles, aumentan su actividad sólo por la tarde y / o la mañana. Son sensibles al calor, con una temperatura "de bienestar" entre 10 y 25 °C; no pueden tolerar temperaturas superiores a 25 °C en absoluto. Los pandas rojos deben dormir por lo tanto durante el medio día en las partes superiores sombreadas de los árboles, a menudo, con los brazos estirados, o enrollado en cuevas; con su cola se puede cubrir su rostro.

Su dieta se compone de alrededor de dos tercios de bambú, pero también come bayas, frutas, hongos, raíces, líquenes y se sabe que complementan su dieta con crías de ave, huevos, insectos y pequeños roedores en algunas ocasiones. Pero en cautiverio comen fácilmente carne. Son excelentes escaladores y realmente hace poco más que comer y dormir debido a su dieta baja en calorías. Los troncos de bambú son digeridos con más facilidad que las hojas y con una mayor digestibilidad en el verano y el otoño, intermedia en la primavera, y baja en invierno. Esas variaciones se correlacionan con el contenido nutricional de bambú. El panda rojo digiere mal el bambú, en especial la pasta y los componentes de la pared celular, ya que su digestión microbiana desempeña sólo un papel secundario en su estrategia digestiva. El tránsito de bambú por el intestino del panda rojo es muy rápido (2-4 horas). Para sobrevivir en la dieta de mala calidad, el panda rojo ha de elegir a los bambúes de alta calidad y comer gran cantidad de hojas y troncos que pasan por el tratamiento digestivo regularmente rápido para maximizar el aporte de nutrientes.