OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Al perro flaco todo son pulgas
Desgracia municipal ????????
Pero con un plástico ya retienen la iglesia y está realizada la obra sin más y lo a consentido el Ayuntamiento, pero no dicen que es el responsable subsidiario.
Si por las leyes actuales la iglesia ha dejado de ser de El Piñero por lo mismo motivo su torre tiene que ser restaurada por los nuevos propietarios. El Obispado tiene dos varas de medir y el sr. exalcalde y la sra. exconcejala de cultura no tienen vergüenza, que menos de informar a los votantes que los han mantenido el cargo con sus votos y al resto de vecinos.
"No es bueno que un partido y un político estén más de dos legislaturas en gobernando". Esas fueron las palabras que me dijo un importantísimo ... (ver texto completo)
Y sobre los que usted apunta algún día se plasmará la documentación en este foro, para que los vecinos y vecinas del pueblo sepan cómo se llevó a cabo la donación.
Gracias por seguir "mis historias" que no son mias, las protagonizaron nuestros antepasados, yo me limito a hacerlas públicas en el foro cuando obtengo los documentos antiguos que así lo acreditan. Desde el día 4/10/1137 hasta la llegada de la concentración parcelaria he conseguido documentación inédita que nos va diciendo como era la vida en la Grangian de Pignario y en El Piñero.
Hasta 1865 no comenzó a funcionar en España el Registro de la Propiedad, con esto, aún así, podemos saber quienes fueron ... (ver texto completo)
En el Piñero no le valió con la iglesia y la casa del pueblo ponerlas a su nombre catastralmente que también se hicieron con unas tierras del pueblo que un buen día también vendieron. Todo esto documentado en el registro de la propiedad. Es una pena pero fue así
Hola, hace mucho que no escribo nada en este foro, al pulsarlo me han venido muchos recuerdos, de mis años de vacaciones en el Cubo, por cierto fantasticos.
Un abrazo desde VITORIA.
Si por las leyes actuales la iglesia ha dejado de ser de El Piñero por lo mismo motivo su torre tiene que ser restaurada por los nuevos propietarios. El Obispado tiene dos varas de medir y el sr. exalcalde y la sra. exconcejala de cultura no tienen vergüenza, que menos de informar a los votantes que los han mantenido el cargo con sus votos y al resto de vecinos.
"No es bueno que un partido y un político estén más de dos legislaturas en gobernando". Esas fueron las palabras que me dijo un importantísimo ... (ver texto completo)
Gracias por seguir "mis historias" que no son mias, las protagonizaron nuestros antepasados, yo me limito a hacerlas públicas en el foro cuando obtengo los documentos antiguos que así lo acreditan. Desde el día 4/10/1137 hasta la llegada de la concentración parcelaria he conseguido documentación inédita que nos va diciendo como era la vida en la Grangian de Pignario y en El Piñero.
Hasta 1865 no comenzó a funcionar en España el Registro de la Propiedad, con esto, aún así, podemos saber quienes fueron ... (ver texto completo)
¿Ha quedado satisfecha su curiosidad sobre la historia de la Grangian de Pignario?
En el obispado no saben la historia de El Piñero. Si la supiran se lo hubieran pensado mucho, antes de inscribir la iglesia a su nombre.
Gracias por su interés.
Siempre seguí y sigo sus historias sobre El Piñero, pero indagando un poquito más en los registros actuales alguien no hizo su trabajos, NO publicándolo ni dándoselo a saber al pueblo lo que iba a pasar con su iglesia y casa parroquial denominada siempre casa del pueblo. NO pensaremos mal sobre lo que pasó en ese trámite.
Habría que saber de quién fue antes la iglesia del pueblo de El Piñero.
Nos gustaría saberlo si usted tiene acceso a ese dato
también.
Cracias
¿Ha quedado satisfecha su curiosidad sobre la historia de la Grangian de Pignario?
En el obispado no saben la historia de El Piñero. Si la supiran se lo hubieran pensado mucho, antes de inscribir la iglesia a su nombre.
Gracias por su interés.
Habría que saber de quién fue antes la iglesia del pueblo de El Piñero.
Nos gustaría saberlo si usted tiene acceso a ese dato
también.
Cracias
Si Vd. busca en Google "el piñero historia" o lee mis intervenciones como usuario del foro 184049, puede satisfacer su curiosidad. Si no queda satisfecho se identifica Vd. y se lo justifico personalmente.
Aprovechando un vacio legal auspiciado por el exprersidente del gobierno Sr. Aznar la Diocesis de Zamora (OBISPADO) ha aprovechado la ocasión, con "nocturnidad y alevosía", para registar a su nombre en el Registro de la Propiedad de Fuentesauco el edificio más emblematico de nuestro pueblo, la IGLESIA.
Desde hace 11 años nuestra iglesia es propidad del Obispado, pués desde el día 14/8/2012 fue registrada a su nombre y nosotros sin saberlo.
Habría que saber de quién fue antes la iglesia del pueblo de El Piñero.
Nos gustaría saberlo si usted tiene acceso a ese dato
también.
Cracias
Triunfador es usted en todos sus escritos, escuchar esa canción te deja un suspiro entre cortado.
Muchas gracias, persona alagadora. Una pregunta, o "preguntita" Sabe usted, si sus buenas palabra, en el supuesto que reporten algún beneficio económico. Hay que declararlo a Hacienda.
Aprovechando un vacio legal auspiciado por el exprersidente del gobierno Sr. Aznar la Diocesis de Zamora (OBISPADO) ha aprovechado la ocasión, con "nocturnidad y alevosía", para registar a su nombre en el Registro de la Propiedad de Fuentesauco el edificio más emblematico de nuestro pueblo, la IGLESIA.
Desde hace 11 años nuestra iglesia es propidad del Obispado, pués desde el día 14/8/2012 fue registrada a su nombre y nosotros sin saberlo.
Triunfador es usted en todos sus escritos, escuchar esa canción te deja un suspiro entre cortado.