OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN MIGUEL DE LA RIBERA: Y en otro orden de cosas que me parece más importante,...

Y en otro orden de cosas que me parece más importante, varias respuestillas:

- A ver, el tema del informe de la Wi-fi. Trebol, y los demás, claro está, estamos esperando a que Dani nos convoque a ver cuando puede él. El informe quedó a cargo de Dani por el partido del Gobierno municipal (y como parte del mismo creo yo que ha de ser principal activador), de José por el de la Oposición y me citaron a mí -doñanadie-, como cooperador necesario porque hice el anterior y puede servir de base lo aprendido entonces, porque por lo demás yo asólo soy nada más que un particular con interés, pero no represento a nadie, si acaso a los vecinos que posteriormente pudieran beneficiarse si se consigue hacer finalmente. Estamos en contacto. José envió un e-mail copiándonos a los dos, al que yo contesté, copiándoles a los dos. Cuando ellos digan, yo sólo quiero que me avisen "pa" organizarme y reunirnos al menos para poner las bases del trabajo, aunque luego cada uno nos encarguemos de una parte, o unos de más tema que otros, según disponibilidad (y ganas). A ver Dani, cuando puede y nos dice lo que sea. Se trata de trabajar todos juntos por este fin común que yo creo que puede llegar a dar un buen resultado.

- Me gustaría además hacer un par de propuestas por el tema de los fondos del Gobierno Central para Incentivo del Empleo y desarrollo en los Municipios (por cierto alguna de las propuestas que presentó el Grupo Municipal Popular -al completo- en el Pleno, y que han montado aquí, a mí me parecen muy interesantes y productivas, pero vamos, que yo no soy quién lo tiene que aprobar). Es posible que estas propeustas mías, no se tengan en cuenta o a alguien le parezcan estúpidas, pero le he dado muchas vueltas y quizás sí se puedan valorar. No sé si esto a nivel popular se tendría que proponer por otra vía (bueno sí, según la Ley de Bases de Régimen Local por escrito al Ayuntamiento con un 20% de firmas de electores, veré). Son:

1) Diseño y construcción de un "Punto Limpio" (En mi pueblo de residencia hay uno y en algunos del entorno también y va muy bien). Primero daría trabajo de diseño arquitectónico, segundo daría trabajo a gente de la construcción (supongo que debería licitarse) para su desarrollo, tercero supondría una considerable mejora mediomabiental y de cosnervación y limpieza natural y cuarto generaría, al menos, un par de puestos de trabajo estables en el pueblo. Un "punto limpio" es un lugar de recogida tratada de residuos que suele tener un área para muebles y trastos, otra para ropa, otra para electrodomésticos fuera de uso, otra para medicinas, otra para pilas, otra para aceites de cambio de camiones, coches, tractores, otra para pilas... Requiere una cierta adminsitración y, en un pueblo como el nuestro, probablemente a una o dos personas trabajando en la separaciópn y control. Se puede publicitar y ofertar el punto a los pueblos del entorno. El terreno para hacerlo ha de ser municipal y su titularidad también, aunque luego el Muncipio lo ceda a gestión privada, mediante licitación, por ejemplo. Todo lo que se recoge es reciclable (el aceite se vende, las pilas y baterías también, los hierros y todo este tipo de trastos también, la ropa se puede ceder a ONGs o incluso la que no esté en uso tramitarla con una empresa de las que se dedican al reciclado de tejidod e igualmente venderla, los mediacamento concertarlos con la recogida Sigre de las farmacias..., etc, por supuesto habría que estudiarlo mejor, sólo es una idea rápida). El hecho es que toda esta gestión de Negocio generaría ingresos al Municipio tras la construcción, evitaría problemas medioambientales y, lo dicho, generaría al menos un par de puestos de trabajo posteriores. No sé, a lo peor no es posible, pero creo que es una idea que no debería descartarse sin analizarla.

2) Y la segunda, instalación de espejos cóncavos en las esquinas conflictivas o de poca visibilidad del pueblo para mejorarla, hacer más fluida la movibilidad y la seguridad vial y el tráfico. La instalación da trabajo a sectores afines a la construcción y supone una mejora en los sistemas de movibilidad del pueblo. En Fuentesauco los hay (yo me los encuentro cuando lo cruzo de camino a el pueblo, claro, no sería de recibo pedirle a la genete que derribe las esquinas de sus casa, corrales, traseras, edificios, bodegas, o lo que sea, que llevan ahí toda la vida, ahora que hay más circulación o atraviesa el pueblo en su crecimiento una comarcal), y creo que en nuestro pueblo también serían una gran ventaja en determinadas calles o puntos con más problema.

Creo que ambas ideas cumplen los requisitos del RDLeg. 9/2008. Así que ahí quedan por si se peuden utilizar, estudiar y valorar o tener en cuenta.

- Sisi, hermosa, ¿Me has pagado ya la cuota de la Asociación Cultural para este añoooooooo?. No querría yo quedarme sin participar con mi aportación a las actuaciones de la Cultural ahora que me he decidio y sin mi huequecito en las actividades y, en especial, en el Mercado Medieval que se haga, que ya estoy preparando mi "producto", ¡Je!, ¡Je! (¿Me vas a ayudar a "venderlo"?, ¡Pero te tienes que disfrazar, ¿eeeehhhh?).

- Y pregunto de nuevo si se ha aprobado lo del cierre del campito de fútbol (en todo caso la aplicación de los 66.000 € sólo a esto, ¿no es mucha pasta? -yo no lo sé, ¿vale?, sólo lo pregunto-, aunque bueno si se le van a hacer muros, por ejemplo, claro, es distinto....). A pesar de lo que crea algún "bienpensado", yo no lo sé. La única que me ha dicho que cree que sí se aprobó en el último Pleno, ha sido Sisi, por teléfono, pero que como ella no asistió esta vez no lo sabe de cierto.

Pues eso es todo, que ya está bien, un besazo fuerte a todos.