OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Pues entonces debemos conocernos porque yo también soy de allí, supongo que entonces nos conoceremos y todo. O seremos familia! Mis padres estuvieron en la riada, y mis abuelos...
- Robertopuente908@hotmail.com .
- Nacido en León , pero desde el 9 - 2 -1996 viviendo aqui en Cubelo de Sanabria .
- Mi abuelo se llama Leandro , mi tio se llama Luis Carlos y es profesor en Santibañez de Vidriales .
- Mi padre se llama Herminio y trabaja en Unión Fenosa en Puebla de Sanabria .
- Mi mayor pena ha sido que a Pepe del " Don Pepe " le cortaran una pierna . Fin .
No sé quién ha hecho esta página, pero creo que debería informarse algo mas, las fotos son horribles y eso que la zona es una de los parajes mas bellos que hay en España. Yo soy de allí y estuve la noche trágica de la catástrofe, no recuerdo nada porque era muy pequeño, me salvó mi padre y murieron ahogados mi madre y mis abuelos. Sobre las doce de la noche, se podía escuchar un gran estruendo que venía del cañón del Tera, la gente al oírlo ya sabía lo que era, había reventado la presa de Vega de ... (ver texto completo)
Yo soy de Ribadelago, paso alli todo el tiempo que puedo.Y puedo decir que cada día me gusta más, me lo paso genial y luego lo añoro durante todo el año.
Ayer (11-y-07), regresando de un largo viaje, hicimos una parada para visitar precisamente Ribadelago, recordando la tragedia que sucedió en 1959. Me impresionó el panorama que descubrí, los restos de algunas de las casas de viejo pueblo, el impresionante circo, rodeado de inmensas moles de masas graníticas (así me parecio el mineral) y en el fondo el agua, con irisaciones de diferenes colores.
Hubiera preferido una visita más detallada, pero nos queba mucho trecho que recorrer.
En aquel entorno ... (ver texto completo)
Hola, yo voy a menudo a ribadelago, en navidad , verano, semana santa..me encanta, las excursiones a la sierraa!!a la presa que rebento y provoco la catastrofe, que por cierto, no fue el lago quien mato a la gente, sino la presa que rebento. Un saludo a todos los sanabreses!!
He estado el Puebla de Sanabria y me ha fascinado todo, su gente sus calles, sus balcones repletos de genarios y lo más impactante el castillo y el lago...volveré...
[GoogleBarVIP= 1].
Siento rectificar, pero no es el lago de origen glaciar mayor de Europa, sino de España.
Lobito54.ribadelago viejo, muro que separa la carretera del rio tera.
Es un pueblo que tiene una triste historia, por la rotura de la presa de vega de tera, el 9.1.1959 con el resultado de 144 muertes.noche tragica donde las condiciones climatologicas, lluvia, nieve, y una temperatura de -19 grados, dieron al traste con las esperanzas de las gentes del lugar.todo esto por la mala construccion de la citada presa.es un pueblo con un encanto muy especial, por lo menos para mi, encantador y muy traquilo.no ... (ver texto completo)
El Lago de Sanabria, es el lago de origen glaciar mayor de Europa. Altitud: 990 m. Longitud Máxima: 3.178 m. Anchura Máxima: 1.590 m. Profundidad Máxima: 51 m. Profundidad Media: 35 m. Perímetro: 9.350 m. Superficie de 3.187.500 m². Volumen 108.254.000 m³. En 1932 la administración lo declara Lugar de Dominio Público. Fue declarado sitio de interés nacional el 7 de Noviembre de 1946. En 1978 para tratar de preservarlo se establece el Parque Natural del Lago de Sanabria. El lago dista 13 kilómetros ... (ver texto completo)
RIBADELAGO VIEJO.
Es un pueblo que tiene poco más de tres décadas de vida. Fue fundado para los supervivientes de la tragedia en al que perecieron familias enteras como consecuencia de la tremenda potencia destructiva de las aguas desbocadas. Aquí se trabajo la vieja espadaña de la ermita y se alzaron unas viviendas poco acordes con las actividades ganaderas de su población.

En este lugar se levanta uno de los primeros templos que rompe en España con las tradicionales líneas constructivas de ... (ver texto completo)
No obstante este pueblo posee el encanto especial de los magníficos rincones que se reflejan en las aguas del Tera justo en el momento que dan nacimiento al Lago de Sanabria.
Pueblo enormemente bello, y rodeado de una naturaleza espléndida, estará asociado durante muchos años al gran desastre de la rotura de la presa de Vega de Tera en 1959. La avalancha de agua que sorprendió a sus vecinos se cobró numerosas vidas. Allí aún se pueden recoger testimonios del gran desastre, del cual se libraron las casas altas, subidas sobre rocoso altozano. En los emplazamientos de las otras desoladas, unas cruces recuerdan la memoria de las gentes desaparecidas.
Hola, quisiera informaros de que el pueblo de Ribadelago no fue inundado por el lago, ya que éste está por debajo de él. Por favor pueden informarse antes de escribir la página y ya cometido el error pueden informarse y ponerlo correctamente. Gracias.
El trozo de ladrillo de la derecha queda precioso en esta foto, no?