OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MALVA: Que risa, Miguel, y que buena memoria tienes, yo casi...

buenosdias

Este monumento que vemos en la foto que ha puesto Viriato, es el más emblemático de Malva. Situado en la plaza del pueblo, servía antiguamente para meter en su recinto los marranos que se vendían a la Coperativa. Una pena no saber quien es el señor, con el brazo extendido, que está empericutado encima de la piedra, aunque según decían nuestros abuelos, era uno que avisaba a la gente del lugar cuando venían los de Bustillo a cantiarlos. Los árboles que rodean el monumento ya no están, porque unos desaprensivos los quemaron hace años en la hoguera de San Juan, despues de haber acabado con todos los collarones que había en el pueblo. Y el edificio que se ve al fondo, lo dejaron medio en ruinas unos okupas andaluces allá por los años 70, cuando venían a entresacar la remolacha. La valla de hierro, el carnero de bronce y el tio que está encima de la piedra, lo vendió todo el ayuntamiento al Zorro, y con el dinero que sacó dió para una novillada en las fiestas del pueblo y la gente quedó muy contenta. La piedra dicen que se la llevó uno de Toro que tenía una fábrica de hacer canicas. Se la debieron regalar, porque allí no hacían más que mear todos los perros del pueblo, y la gente se quejaba de que olía muy mal en el baile de las fiestas del Tobar. Y digo yo, olería mal siempre, pero claro, el resto de los días los que vivían al lado que se aguantaran. Ya no quedan ni las nubes de la foto, porque cuando se le secaron las fuentes a los de Fuentesecas nos las robaron, con la excusa de que les hacían mucha falta para llenar de agua los barriles cuando andaban trillando. Así que ahora a quedado una plaza muy apañadica, y maldita sea la falta que nos hacía semejante monumento, que para lo único que servía era para entorpecer el paso de vehiculos y transeuntes.

Que risa, Miguel, y que buena memoria tienes, yo casi que no me acordaba.