OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MALVA: Encima el zamorano, el incauto.

EFE La Policía ha detenido en Valladolid a un hombre de 39 años, Cosme B. A., nacido en Guinea Ecuatorial y residente en Zaragoza, acusado de, supuestamente, estafar una cantidad que asciende a 33.000 euros a un hombre de Zamora. A la víctima le hizo creer en su encuentro que el líquido especial que le iba a vender era capaz de convertir simples papeles en blanco en auténticos billetes de curso legal.
Los agentes de la Policía Nacional practicaron el arresto el pasado lunes, día 9, sobre las 23.00 horas de la noche, en el céntrico Paseo de Zorrilla de Valladolid, a raíz de hechos ocurridos aproximadamente un mes antes, según informaron ayer fuentes del Cuerpo Nacional de Policía.
El suceso se desencadenó cuando dos personas, ambas de origen guineano, contactaron con un empresario de Zamora, al que ofrecieron comprar piezas de vacuno para una carnicería que, según le dijeron, iban a montar en las próximas fechas en Valladolid.
Para llevar a cabo esta operación, pidieron una señal al empresario y a continuación le mostraron el «sistema innovador» mediante el que simulaban que, al poner en contacto papel en blanco con billetes de cincuenta euros, a los que se vertía un líquido especial, se transformaban en billetes de curso legal de ese valor.
Tras mostrarle el procedimiento a la víctima, el ganadero les dejó más de 33.000 euros, ya que los dos hombres le dijeron que con cada billete de cincuenta euros sólo se podía hacer una vez este proceso químico.
Además, le instalaron una caja fuerte de su propiedad en la que aparentaron que introducían el dinero que el empresario les acababa de dejar y un fajo de «billetes» de papel en blanco preparados para hacer el cambio.
Fue unas semanas después cuando los timadores volvieron a contactar de nuevo con la víctima, esta vez por teléfono, para informarle de que habían perdido el líquido especial que le habían presentado, por lo que tardarían un poco más en volver, hasta que concluyeran las gestiones para comprarlo, una operación para la que le pidieron 20.000 euros.
Esta noticia despertó las sospechas de la víctima del engaño, que abrió la caja fuerte que le habían dejado y comprobó cómo en su interior ya no había ningún dinero. Sólo había papel en blanco.
Puso entonces lo sucedido en conocimiento de la Policía Judicial de Zamora, que convino con el empresario seguir el juego de los estafadores para identificarles y detenerles.
Fue el pasado 5 de agosto cuando una tercera persona contactó de nuevo con el empresario zamorano. Este nuevo contacto le dijo que tenía ya el líquido especial, por lo que quedaron en Valladolid para el lunes 9 de agosto, con el fin de recoger los 20.000 euros solicitados y darle, a cambio del dinero, el líquido para la transformación del papel blanco.
La Policía estableció el dispositivo correspondiente para detener a los autores, operación que concluyó con el arresto de Cosme B. A., al que intervinieron un teléfono móvil y un bolso de caballero negro que contenía una botella de cristal verde oscuro con líquido en su interior y envuelta con papel de aluminio.
La operación continúa abierta con la previsión de arrestar a los otros supuestos autores de la comisión de la estafa conocida como el sistema «wash-wash».

Líquido especial
Los timadores aseguraron a la víctima que tenían un «líquido innovador» para transformar papeles en blanco en billetes de 50 euros. La víctima les dejó más de 33.000 euros.

Primeras sospechas
Tras volverse a poner en contacto con la víctima para decirle que habían perdido el líquido, el empresario comenzó a sospechar y se puso en contacto con la policía.

Detención
El empresario les siguió el juego a los estafadores y volvió a quedar con ellos en Valladolid, para que los agentes pudieran detener a uno de ellos, Cosme B. A. La operación continúa abierta.

Vaya, y tenía que ser a un zamorano, hay que jo...

Encima el zamorano, el incauto.