OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MALVA (Zamora)

Carretera de Toro y palomar al fondo
Foto enviada por mjl

Pantagruel y Gargantúa no son crueles ogros, sino gigantes bondadosos y glotones. Este gigantismo le permite describir escenas de festines burlescos. La infinita glotonería de los gigantes abre puerta a numerosos episodios cómicos. Así, por ejemplo, el primer grito de Gargantúa al nacer es: " ¡A beber, a beber!". El recurso a los gigantes permite también trastocar la percepción normal de la realidad; bajo esta óptica, la obra de Rabelais se inscribe en el estilo grotesco, que pertenece a la cultura ... (ver texto completo)
El Tercer Libro [editar]Rabelais regresó entonces a la historia del propio Pantagruel en los tres últimos libros. El tercer libro trata de Pantagruel y su amigo Panurgo. Panurgo es un habilidoso truhán, un libertino, y un cobarde. Hay un momento en el que muestra que puede hablar varios idiomas, incluyendo algunos de los primeros ejemplos de una lengua construida. Su principal punto de discusión, a lo largo de todo el libro, es si debe casarse o no; al final, la pregunta queda sin resolver. El libro ... (ver texto completo)
Gargantúa [editar]Después del éxito de Pantagruel, Rabelais quiso reescribir a su manera la historia de Gargantúa. Escribe a Erasmo y, animado por el éxito, publica Gargantúa en 1534. Produjo una narración mejorada de la vida y las obras del padre de Pantagruel en Gargantúa. Descarta las fuentes populares tradicionales iniciales y reeditó un Gargantúa literariamente más acabado y netamente más henchido de humanismo que la primera obra.

Este volumen incluye una de las más destacadas parábolas en ... (ver texto completo)
Gargantúa y Pantagruel son un conjunto de cinco novelas escritas en el siglo XVI por François Rabelais, en francés. Es la historia de dos gigantes, un padre (Gargantúa) y su hijo (Pantagruel) y sus aventuras, escritas de forma satírica, entretenida y extravagante. Hay gran crudeza, y mucho humor escatológico, además de una buena dosis de violencia. Largas listas de insultos vulgares llenan varios capítulos.
HOLA, ¿HAY ALGUIEN? Parece que hoy la gente tampoco está por la labor de darse una vuelta por aqui. Las fiestas pantagruélicas deben estar haciendo stragos.
Voy a poneros algo de Pantagruel por eso de entretener.
AHORA VALE LA PENA
Ahora vale la pena.
Dios
se quedó dormido.

Todos sabemos que esto
no es
definitivo
que es una suerte loca
quizá un breve ... (ver texto completo)
Por esta carretera se sale del pueblo para ir a Toro, girando a la dercha y a Castronuevo a la izquierda; la ermita está en una pequeña loma a la derecha de la carretera que va a Castronuevo, que está al norte.