OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LUBIAN: UNA PROMETEDORA BIOGRAFÍA......

O arquitecto de Lubián, Antonio Prieto, é un apaixonado estudioso do Padre Lubián. Seguramente el pode decirnos moito máis do que damos atopado en google.
Eu, sabedor de tér un crego na familia dos meus devanceiros, quero tamén saber máis.
Os indios Sálivas era o pobo máis importante do Alto Orinoco. Con eles conviviu Roque Lubián trinta anos desde a Compañía de Jesús, na que ingresou en 1.732.
Chegou a ser Superior da Misión de San Juan Nepomuceno, cargo desde o que se viu mergullado nos asuntos que en 1.750 plantexou a "Comisión de Límites entre España y Portugal".
Del dice o historiador xesuita José del Rey Fajardo: "Fue sin duda uno de los grandes misioneros del siglo XVIII, y tanto su obra escrita como misionera son merecedoras de un estudio especial. Fue un gran conocedor de la Lengua Sáliva."
No 1.767, cando o rey Carlos III expulsou aos xesuitas dos territorios americanos, o Padre Lubián fixo entrega formal do lugar de San Miguel de Macuco a un agustino enviado pola Coroa. O lugar tiña eirexa, escola, hospital, 123 casas, cuartel militar, unha enorme carpintería, ferrería, 6.900 reses e 292 bestas.
Pero baixo o control dos agustinos a cousa veu a menos, e no 1.825 o lugar quedou completamente abandonado.
Coa expulsión dos xesuitas, Roque Lubián foi desterrado a Italia. Morreu en Gubbio o oito de maio de 1.781.
A ver se os ratos de biblioteca, que os hai, son quen de traernos moita máis información, porque outros pobos ben que explotan figuras deste relieve para reforzar a importancia do lugar onde nacimos e vivimos, ou temos as nosas mellores vivencias.

UNA PROMETEDORA BIOGRAFÍA...
Como veo que alguno de los usuarios de este foro conoce la existencia y tiene curiosidad por el nativo Roque Lubián, contaré que desde hace más de 10 años busco información por todo el mundo, tratando de hacer una biografía de nuestro compatriota y que aunque muchos archivos han servido para mucho, otros se resisten, que hasta ahora no he conseguido averiguar cual era su segundo apellido, dato importantísimo para llegar a su origen familiar, pero con paciencia y tiempo, quiero creer que lo conseguiré
Actualmente si hay información en Internet sobre las expediciones hacia el nuevo mundo, en su día sólo se encontraba en la enciclopedia Encarta una cortísima biografía que fue la que encontró precisamente mi primo Toni Prieto y que sabiendo mí interés por estos temas, me la remitió para que recavara información
Partiendo de esos datos, busco y busco desde hace mucho tiempo, los datos... l Abate Roque Lubián que zarpó hacia Nuevo Reino y en cuyos datos de embarque constaba...
P. Roque Lubián de 28 años, natural de Lubián, obispado de Orense, alto, amarillo, nariz larga y ojos pardos” En el mismo navío y expedición entre relevantes personajes, viajaba el primer impresor del nuevo mundo, Hermano. Francisco de la Peña, el procurador José Jumilla, y -por confirmar- el nuevo virrey del Perú...
Muchos años más tarde decían de él... “varón de probadísima virtud y sinceridad apostólica, honor del reino de Galicia” ¡Curioso!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Xa teño a pista, con istes datos que ô sinor discrebe, foi un fillo dise ô que recolleu a mala ô outro día, pois como dixo ô padre Xosé ven a descendencia de Galiza, nahún podía ser outro, seguro que era íse tiña tuda pinta, munto alto amarelo, nariz munto grande, ollos pardos un retrato do seu pai ou do seu abó.
Más aunque le queira dar más datos non tornei a verlo,ê posible que ô meu xefe sepa algo más, nahún sei se querrá decermo, bou intentar convencerlo, si nahún ô fillo do Ruiz Matos, de tudas maneiras si saber algo más se lo comunicarei. ... (ver texto completo)