OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: Cosas Que Haces En Tu Día A Día Que Dañan Gravemente...

Cosas Que Haces En Tu Día A Día Que Dañan Gravemente Tus Riñones::: AVISO A NAVEGANTES! DE FUNDACIÓN CORACHÁN. TODOS DEBEMOS REFLEXIONAR Y LEER CON DETENIMIENTO ESTAS ADVERTENCIAS  QUE NOS AVISAN DE LOS PROBLEMAS QUE PODEMOS TENER SI NO CUIDAMOS NUESTROS RIÑONES QUE SON EL FILTRO Y VIGILANTE DE NUESTRA SALUD. TODOS NOS SALTAMOS LAS NORMAS EN ALGUNOS DE ESTOS NUEVE CASOS, UNOS FUMANDO, OTROS BEBIENDO, NO PRACTICAR EJERCICIO FÍSICO ETCCC.//////////////////-Los riñones son parte fundamental de tu cuerpo que a diario hacen mucho por ti, como: filtrar toxinas, mantener el equilibrio químico de la sangre y producir hormonas////////////////////// . REFEXIONEMOS CON DETENIMIENTO SOBRE ESAS 9 PREMISAS QUE HARÀN MÁS MEJORAR NUESTRA SALUDSALUDOS. NAZARIO MATOS.
No es demasiado tarde para desaprender estos comportamientos dañinos. Aquí hay una lista de diez hábitos comunes que quizás no se dé cuenta de que están ejerciendo presión sobre sus riñones. Debe haber habido numerosas películas en las que se ha demostrado que los actores padecen una enfermedad renal gracias a su dosis diaria de bebida. Y aunque sus tristes predicamentos tienen razón, el alcohol no es la única causa de daño renal. Más bien, forman parte de una larga lista de hábitos dietéticos y de estilo de vida que pueden resultar perjudiciales para los órganos del cuerpo humano.
Modificar los hábitos para prevenir dañosEl segundo jueves de marzo de cada año se observa como el Día Mundial del Riñón en todo el mundo. Una campaña de concienciación global, tiene como objetivo resaltar la importancia de los riñones para nuestra salud y reducir el impacto de la enfermedad renal y los problemas de salud asociados con ella. Desde tener demasiadas proteínas hasta disfrutar de una ingesta regular de alimentos procesados, hay una serie de comportamientos dañinos que ejercen presión sobre los riñones y conducen a una enfermedad renal crónica. A continuación, se muestran algunos hábitos que pueden dañar los riñones: En el Día Mundial del Riñón, te contamos cómo puedes cuidar este órgano para evitar que desarrolles una enfermedad renal. Los riñones son parte fundamental de tu cuerpo que a diario hacen mucho por ti, como: filtrar toxinas, mantener el equilibrio químico de la sangre y producir hormonas. Cuidarlos no es difícil, basta con seguir estos  consejos que te contaremos a continuación para mantenerlos sanos. Pero antes...
¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad renal?● Hipertensión.● Diabetes.● Antecedentes familiares de enfermedad renal.● Obesidad.● Fumar.● Tener más de 50 años.● Ser de etnia de origen africano, hispano, nativo americano o asiático. Tener uno o más de estos factores de riesgo aumenta la probabilidad de desarrollar una enfermedad renal. Para reducirlo, te recomendamos adoptar un estilo de vida saludableA continuación te contamos 10 consejos para cuidar tus riñones: 1. No fumesFumar reduce el flujo sanguíneo y puede evitar que llegue suficiente sangre a los riñones. Si estos órganos no reciben suficiente sangre,  no pueden funcionar correctamente. Fumar también aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer de riñón. 2. Practica ejercicio físicoMantenerse activo y en forma es importante para tu salud en general. El ejercicio puede ayudar a reducir la presión arterial, un factor de riesgo importante en los problemas renales. 3. Mantén un peso saludableLos riñones tienen que trabajar más en los cuerpos de las personas con sobrepeso para compensar la masa corporal adicional. Se necesita más esfuerzo para filtrar los desechos y administrar las otras funciones del cuerpo cuando hay más masa corporal para regular. 4. Evita la salReducir el consumo de sal puede disminuir significativamente muchos de los factores de riesgo de los problemas renales. Evita alimentos procesados y preparados siempre que sea posible ya que contienen altas cantidades de sal y sodio5. Controla los niveles de azúcar en la sangreEl nivel alto de azúcar en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, provocando que no funcionen bien. Para porteger estos órganos, es importante mantener el azúcar en sangre en un rango saludable. 6. Bebe aguaMantenerse hidratado ayuda a que los riñones funcionen normalmente, eliminando  la sal y las toxinas de tu cuerpo. No se recomienda beber cantidades excesivas de agua al mismo tiempo,  es preferible aumentar su consumo ligeramente durante el día7. Conoce tu historia familiarAlgunas enfermedades renales se heredan. La diabetes y la presión arterial alta también tienden a tener un componente genético. Habla con los miembros de tu familia sobre todas estas afecciones para determinar si tienes un alto riesgo de problemas renales como infecciones renales y enfermedad renal. 8. Revisa tus riñonesExisten dos tipos de pruebas que te permiten saber si tus riñones están saludables. Un análisis de orina determinará qué tipos de proteínas y albúmina hay en tu orina. Diferentes tipos pueden indicar enfermedad renal. Un análisis de sangre descubrirá la cantidad de desechos que hay en tu sangre y también determinará si tus riñones están haciendo su trabajo correctamente. 9. Cuida tus medicamentosLos riñones son responsables de eliminar las drogas del cuerpo. Tomar muchos analgésicos durante largos períodos de tiempo puede causar daño a los riñones. Los tipos de medicamentos más perjudiciales son los antiinflamatorios no esteroideos. Aquellos que toman estos medicamentos para controlar el dolor crónico, deben consultar con su médico acerca de un método para aliviar el dolor que no dañe sus riñones. Las toxinas, pesticidas y sustancias ilegales también causan daño renal. En Clínica Corachan, nuestros nefrólogos son los responsables de monitorizar la función renal y aplicar los tratamientos necesarios para minimizar el impacto de la nefropatía sobre la salud del paciente. Conoce más sobre nuestro departamento de Nefrología.. NAZARIO MATOS..