OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: TIERRA DE CAMPOS - VINO Y PAN:::""OBRAS SON  AMORES...

TIERRA DE CAMPOS - VINO Y PAN:::""OBRAS SON  AMORES Y NO BUENAS RAZONES: PÀGINA Nº 2::::::::::::::::::::::::::::: ::::::::::::::::::::::::::-Caj a Rural de Zamora apuesta por atraer inversiones a la provincia de la mano de los fondos de recuperaciónCipriano García exige que la provincia no se quede fuera de las ventajas para las zonas despobladas y celebra el “despertar social” de ZamoraDiego G. Tabaco12·11·21 | 21:15 | Actua lizado a las 12:520

No es suficiente con las inversiones locales, regionales y estatales. Si Zamora quiere tener un buen futuro deben incentivarse las inversiones privadas y jugar bien la baza de los fondos de recuperación que en los próximos meses llegarán desde la Unión Europea. La receta la dio el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, en la XXIII Edición de la entrega de premios de la Fundación de la entidad. “Nuestra situación, la de Zamora, ya no admite excusas, miedos ni titubeos”.

Empezó García enumerando los proyectos ya iniciados, mención especial para la joya de la corona: Monte la Reina. “Se trata de un proyecto prioritario para la recuperación de esta tierra, representa un cambio de rumbo al que Caja Rural aporta todo su empuje junto con la sociedad zamorana”, aseguró el director general. “Pero hay otros proyectos ya en marcha”, recordó el dirigente de Caja Rural, entre los que se destacaron la Escuela Internacional de Industrias Lácteas, la Feria Ovinnova, los cursos de español para extranjeros o en Encuentro Mundial del Queso. Entre las reivindicaciones más urgentes se mantiene la Autovía del Duero, la carretera entre Braganza y Puebla de Sanabria y la urgente cobertura de Internet en todo el territorio de la provincia, que “no se puede demorar hasta el 2023”. Mañueco reitera su respaldo a Monte la Reina: “En este proyecto estamos todos”Premio a la lucha de todos.
Enumerados los proyectos llegó el momento de hablar del futuro, futuro que viene indudablemente marcado, en el plano económico, por los fondos europeos para la recuperación. “Zamora no puede quedarse fuera de los fondos de recuperación que vienen de Europa. No aprovecharlos sería una negligencia y un disparate”. En esta línea, el director general de la entidad financiera zamorana aseguró que “necesitamos poner en marcha el proyecto que haga a Zamora atractiva para las inversiones, contratando a un equipo de expertos externo que coordine y organice los proyectos” para conseguir un mayor desarrollo. García llamó aquí a la unión “pública y privada”. El representante de Caja Rural, por lo demás, recordó que las provincias de Soria, Cuenca y Teruel obtendrán una fiscalidad ventajosa el año que viene por su poca población y pidió que Zamora no se quede fuera de este protocolo. “Somos, al igual que esas provincias, merecedores de esos beneficios. Por ello nos sumamos, y apoyamos sin lugar a dudas, la reivindicación de la Diputación de Zamora” en este aspecto. Tras agradecer la presencia del presidente de la Junta Cipriano García celebró que “el espíritu zamorano esté despertando, generando una conciencia colectiva que no existía en Zamora para defender los intereses de la provincia”.,, NAZARIO MATOS..