OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: PAÍSES BAJOS Y RUTA JACOBEA:: PÀGINA Nº 2...

PAÍSES BAJOS Y RUTA JACOBEA:: PÀGINA Nº 2

LOS PAÍSES BAJOS ERAN POSESIONES ESPAÑOLAS HASTA QUE FUERON CEDIDOS A AUSTRIALa magia de los números en el Camino de Santiago. Bruselas, Gante, Aquisgrán y París, antes de RoncesvallesMAGDALENA DEL AMO 24 Oct 2021 - 16:13 CETBruselas tiene tradición jacobea. La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula ya era visitada por los peregrinos medievales, y en la iglesia del Buen Socorro se les prestaba ayuda. Desde este templo parte hoy la ruta por las dieciocho iglesias de los Países Bajos dedicadas a Santiago. Siete más dos igual a nueve. Este era el número de personas que compondrían el grupo, cada una movida por un interés particular, y no necesariamente religioso, pero con la idea común de compartir. El Camino tiene otras connotaciones de las que no se debe prescindir si se le quiere conferir una mayor plenitud y universalidad. Cinco pondrían el punto cero en Bruselas y se reunirían con los cuatro restantes en Roncesvalles, unos días después. La numerología está presente en toda la Ruta Jacobea, tanto en las distancias que separan un enclave de otro, como en las proporciones de algunos elementos arquitectónicos o los ángulos de intersección de los centros importantes. En muchas de las construcciones religiosas está presente la proporción áurea. El siete es el número esotérico por excelencia, el número de la Creación. Armónico y mágico, se encuentra formando parte de un sinfín de conceptos, y esto no puede deberse a la casualidad, sino a un conocimiento inmemorial imposible de analizar a la luz de los parámetros actuales. Los siete días que Dios empleó para crear el mundo - las siete notas de la escala musical - los siete colores visibles del espectro -  los siete sabios de Grecia, las siete colinas de Roma - los siete planetas de la Antigüedad, las siete estrellas de las Pléyades -  los siete días de la semana, las siete virtudes - los siete pecados capitales, los siete sacramentos - las siete plagas de Egipto, y la lista continúa. Esto no puede deberse al azar, sino a claves ocultas que desconocemos. El dos es el número de la dualidad, de los pares de opuestos presentes en la Creación, los días oscuros personificados en los gemelos cósmicos Cástor y Pólux, -  los dos hijos de Zeus, emulados a través del tiempo. No faltan en el Camino estas parejas emblemáticas que encarnan incluso santos como Protasio y Gervasio o Cosme y Damián. Pero como el hombre propone y Dios dispone, el plan de Clara en cuanto al número mágico se había desmoronado y de sus escombros resurgía un flamante nueve, mágico también, el del Maestro Mateo del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela. Y aún iban a ser más peregrinos, pero eso sería después de iniciado el Camino. Los cinco emprendieron rumbo a Bruselas con el plan de juntarse diez días después con el resto del grupo en Roncesvalles. Sergio estaba medio «averiado». Se había hecho un esguince en un tobillo haciendo footing y no le convenía caminar; como mucho, podría hacer algún tramo en bicicleta o a caballo. Él llevaba el coche de apoyo, un Nissan Pathfinder azul oscuro de siete plazas. Así no tendrían que cargar con pesadas mochilas y evitarían molestar al Apóstol pidiéndole milagros para la espalda. Para Teresa era necesario, y Clara podría llevar a su maltesita. Galleta es como un peluche vivo, de pelo largo blanco con las barbas y las puntas de las patas marrones. Casi siempre la lleva consigo y eso le causa algún que otro problema cuando se encuentra con uno de esos horribles carteles que prohíben la entrada a los perros. Pero ya es una experta en burlar normativas. Con el disgusto, Clara había perdido seis kilos en los últimos dos meses. Virginia y Teresa, ignorantes de la situación, le preguntaron si estaba haciendo alguna dieta. Para salir del paso les dijo que había hecho ayuno para desintoxicarse. Por sus caras dedujo que no la encontraban muy favorecida. Menos mal que los trajes ibicencos de bambula blanca que solía llevar en verano disimulaban su delgadez... NAZARIO MATOS..