OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: EN MIS TIEMPOS DE CHAVAL  MI PADRE NOS DESPERTABA A...

EN MIS TIEMPOS DE CHAVAL  MI PADRE NOS DESPERTABA A LAS 3 DE LA MAÑANA PARA IR A RECOGER LENTEJAS. LAS CUADRILLAS ERAN SIEMPRE FAMILIARES Y A LAS 11 DE LA MAÑANA  EL SOL NOS MANDABA A CASA. SE LO QUE ERA LA TRILLA Y TAMBIÈN  CONSEGUIR  LLENAR LOS SACOS DE LENTEJAS  QUE CUANDO  MI MADRE  IBA A PREPARAR LENTEJAS PARA  CENAR, PRIMERO  ALREDEDOR DE LA MESA CAMILLA HABÌA QUE HACER LA LIMPIEZA PARA SEPARAR YEROS Y PIEDRECITAS  PARA QUE SOLO QUEDARAN LAS LENTEJAS  QUE  CON EL ALIÑO Y ALGÙN CHORIZO SABÌAN A GLORIA. LAS LENTEJAS ES UNO DE MIS PLATOS FAVORITOS Y HOY HE COMIDO LENTEJAS. GRACIAS POR SU HOMENAJE A LAS LENTEJAS. NAZARIO MATOS
La lenteja IGP de tierra de campos, protagonista en la XIX fiesta de la Trillapor webmaster30 agosto, 2019
Un año más y son diecinueve las jornadas de la trilla en la localidad Castrillo de Villavega en la provincia Palentina de Tierra de Campos. A primera hora de la mañana del sábado 10 de agosto 2019 y deslumbrado por el reflejo del sol en los girasoles, en un paisaje castellano con grandes llanuras repletas de plantaciones, llego a este pueblo pintoresco que comienza a despertar. La festividad comienza con un desfile de carruajes y aperos de épocas pasadas, donde los más pequeños disfrutan de un día muy especial subidos a uno de los carros y donde participan una docena de burros Zamorano-Leoneses pertenecientes a Jesús de Gabriel, de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza  Asnal Zamorano- Leonesa.  A las puertas de la ermita de la Virgen del Camino construida en el siglo XV, se hace una parada obligatoria, donde un grupo de mujeres del pueblo cantan la Salve. Seguimos el recorrido hasta casi llegar al Puente Canto del siglo XVIII y allí a los pies de éste, a la orilla del río Valdavia, se hace homenaje a la lenteja de Tierra de Campos. Dos parejas de mulas ataviadas con unos enganches a la bolea, trabajan en círculo sin parar en una era improvisada bajo los chopos al lado del río que refresca la chopera y riega los campos de la comarca. Todos los asistentes son invitados a tomar parte y los más pequeños tampoco se quieren perder la experiencia de subirse a un trillo. Los topillos, que  tantos problemas están dando en estos tiempos no se lo quieren perder tampoco y vigilan la acción con gran interés, silenciosos.

En una enorme chopera con unas sombras espectaculares, se da cobijo a mil comensales visitantes de la comarca. Alrededor de setenta mesas corridas y todo listo para celebrar su 19 aniversario de la trilla, se sirve un cocido castellano riquísimo y a cada uno de los que allí disfrutan de la comida, se les obsequia con un saquito de lentejas de medio kilo. El trabajo que realizan las mujeres para coordinar el reparto del cocido es magnífico. En total, unos 500 kilos de la estupenda lenteja IGP de Tierra de Campos, se reparten en este festival. Después y durante la sobremesa, tiene lugar la entrega de los Trillos de Oro al periodista Chema Crespo y el Trillo de Plata a Lumi Garcia. El estupendo ambiente de fiesta tras participar en una jornada de la trilla,  nos recuerda los tiempos no tan lejanos y forma de vida de nuestros antepasados. La fiesta transcurre durante todo el fin de semana con música y baile. Una fiesta muy bonita todo dirigido por Jaime Laso presidente de la asociación cultural del trillo. Mondelopress. com NAZARIO MATOS.