OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: QUÉ REINA  VISITABA LAS IGLESIASDE CASTROVERDE DE CAMPOS DESDE ...

QUÉ REINA  VISITABA LAS IGLESIASDE CASTROVERDE DE CAMPOS DESDE  LOS PASADIZOS SUBTERRANEOS? LA LEYENDA DE DOÑA BERENGUELA EN SU PALACIO DE CASTROVERDE DE CAMPOS Y YENDO A MISA DE LAS IGLESIAS POR PASADIZOS SECRETOS  DEBE  ACLARARSE  QUIÈN DE TODAS  LA  "DOÑAS BERENGUELAS VIVIÒ EN EL PALACIO DE CASTROVERDE DE CAMPOSDE LAS TRES DOÑAS BERENGUELA LA MUY POSIBLE FUÈ DOÑA Berenguela de Castilla (1253-1300), proclamada heredera al trono de Castilla y León e hija de Alfonso X el Sabio O FUÈ Berenguela de Castilla (1179<1180-1246), reina de Castilla (1217) y reina consorte de León (1197-1204). La construcción de estos túneles dejarían de tener sentido una vez unificados losReinos de Castilla y León durante el reinado de Fernando III “El Santo”, al heredarCastilla de su tío Enrique tras su muerte en 1217, y el de León con la muerte de suPadre, el Rey Alfonso IX en 1230. Las dos Coronas salvadas gracias a la habilidaddiplomática de la Reina Madre BERENGUELA. QUE ALGUIEN ME LO ACLARE. SRES SARVELIO VILLAR HERRERO Y JESÙS CUESTA SALADO, LO DEJO A SU CRITERIO. NAZARIO MATOS-

EXTRACTO DE INTERNET::///////////Trataremo s de descifrar las historias y leyendas que durante generaciones nostransmitieron nuestros antepasados, sobre que la” Reina Berenguela asistía a lasdiferentes Iglesias utilizando pasadizos subterráneos”, la llamada ArquitecturaHipogea. Como se puede observar en el plano del pueblo y concretamente en sus diferentesramales conocidos, más todos los pasadizos que unían los diferentes tramos de piedrade sillería, podemos comprobar, que tenemos la posibilidad de llegar a las cincoIglesias que teníamos en Castroverde en esta época dentro de la muralla. Centraremos la atención en poner una cronología a su construcción, en primer lugarcreemos que son túneles defensivos, una vez asaltadas las murallas podrían escaparpor debajo de tierra hacia la fortaleza, la misma estaría en los alrededores de laSagrada, a juzgar por la cantidad de pasadizos que terminan en la zona. Como veremos más adelante se pudieron utilizar para almacenamiento de cereal yvino, de forma un tanto camuflada y vigilada, (Cilleros). La construcción de estos túneles dejarían de tener sentido una vez unificados losReinos de Castilla y León durante el reinado de Fernando III “El Santo”, al heredarCastilla de su tío Enrique tras su muerte en 1217, y el de León con la muerte de suPadre, el Rey Alfonso IX en 1230. Las dos Coronas salvadas gracias a la habilidaddiplomática de la Reina Madre BERENGUELA. La construcción de estos túneles dejarían de tener sentido una vez unificados losReinos de Castilla y León durante el reinado de Fernando III “El Santo”, al heredarCastilla de su tío Enrique tras su muerte en 1217, y el de León con la muerte de suPadre, el Rey Alfonso IX en 1230. Las dos Coronas salvadas gracias a la habilidaddiplomática de la Reina Madre BERENGUELA.//////

Berenguela o Berengaria son formas femeninas del nombre propio Berengario o Berenguer, que viene del germánico berin-gari  (lanza del guerrero) o tal vez de Warin-gari  (lanza protectora). Las dos formas tienen gran vinculación con la historia española, tanto en Cataluña, Navarra como en Castilla. ReinasBerenguela de Barcelona  (1116-1149), reina de Castilla. Berenguela de Navarra  (1165<1170-1230), reina de Inglaterra. Berenguela de Castilla  (1179<1180-1246), reina de Castilla (1217) y reina consorte de León (1197-1204). Berenguela de Portugal  (1198-1221), infanta de Portugal y reina consorte de Dinamarca. Berenguela de Castilla (1253-1300), proclamada heredera al trono de Castilla y León e hija de Alfonso X el SabioMiembros de la realeza[editar]Berenguela de León  (1204-1237), hija de Berenguela I de Castilla y Alfonso IX de León. Berenguela de Castilla (1228-1279), monja e hija de Fernando III de Castilla y nieta de Berenguela I de Castilla y Alfonso IX de León. Miembros de la nobleza[editar]Berenguela López de Haro  (1204-1237), noble vizcaína. NA ZARIO MATOS.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
BE SER ESTA DOÑA BERENGUELA QUE VISITABA LAS IGLESIAS DE CASTROVERDE DE CAMPOS A TRAVÈS DE LOS TÙNELES Y PASADIZOS:: Berenguela de León (1204-1237), hija de Berenguela I de Castilla y Alfonso IX de León. Berenguela de Castilla (1228-1279), monja e hija de Fernando III de Castilla y nieta de Berenguela I de Castilla y Alfonso IX de León. Miembros de la nobleza Berenguela López de Haro (1204-1237), noble vizcaína. NAZARIO MATOS.
Enviado por NAZARIO MATOS el 24/04/2021 a las 13:56