OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASTROVERDE DE CAMPOS: ES JUSTO UNIR EN ESTAS GESTAS  A OTROS ZAMORANOS QUE...

ES JUSTO UNIR EN ESTAS GESTAS  A OTROS ZAMORANOS QUE PARTICIPARON EN LA CONQUISTA DE AMÈRICA. ADEMÀS DE NUESTRO ILUSTRE  HIJO PREDILECTO Y GRAN CONQUISTADOR  DIEGO DE ORDÀS HUBO OTROS ZAMORANOS QUE  PARTICIPARON EN EL DESCUBRIMIENTO DE AMÈRICA COMO  DIEGO DE LOSADA FUNDADOR DE CARACAS Y Pedro Arias de Benavides, Alonso de Mercadillo y Diego de Mazariegos. TODOS ELLOS  ADEMÀS PUSIERON NOMBRE A MUCHAS CIUDADES. TAMBIÈN ACOMPAÑARON A  PIZARRO EN LA CONQUISTA  DE PERÙ LOS ZAMORANOS  ALONSO BRICEÑO Y JUAN  DE LA TORRE. NAZARIO MATOS//////Algunos zamoranos participaron en el descubrimiento de América así como de algunas de sus expediciones. Muestra de ello es la denominación homónima existente en América de poblaciones con Zamora. Algunos zamoranos formaron parte de los conquistadores españoles; entre ellos se destacan Diego de Losada fundador de Caracas, y Diego de Ordás  (hidalgo de Castroverde de Campos) en 1511 en la conquista de Cuba. Siguiendo posteriormente a Hernán Cortés en la conquista de México que se acompañó de Pedro Arias de Benavides, Alonso de Mercadillo y Diego de Mazariegos. Todos ellos pusieron nombre de Duero a un río mexicano. Algunas ciudades toman el nombre de Zamora debido a la presencia de colonos zamoranos como es el caso de Zamora de Hidalgo en Michoacán de Ocampo y su municipio  (México). Acompañaron igualmente a Pizarro en la conquista del Perú los zamoranos Alonso Briceño y Juan de la Torre miembros de los trece de la Fama. En Zamora (Ecuador) y su provincia de Zamora Chinchipe, los municipios Zamora en Miranda y Aragua en Venezuela y Nueva Granada. Existen otros ejemplos de lugares con el nombre de Toro como Toro (Valle del Cauca) en Colombia y Benavente (Puerto Rico).//////