OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLABRAGIMA: (Sigue "VIAJE SIN RETORNO:... (5)...

(Sigue "VIAJE SIN RETORNO:... (5)
escogido de foirma arbitraria y el otro lo constituye la Actual Constitución. El primero, le podemos marcar Con Recaredo. Desde esa fecha, al menos para este caso, la Iglesia, el Clero, en España presenta una influencia absovente dentro del Poder Político y en la Sociedad. Con enormes propiedades. Y va creciendo, a excepción de unos cortos períodos, en que el Poder Político pretende sacudirse su influencia, separando los poderes Iglesia y Estado. La Sociedad sigue totalmente entregada al Clero, en especial la mujer, alejada de la participación en el proceso productivo y profesional, dedicándose como única salida a las labores domésticas y el matrimonio. El Segundo hito es el que representa la Constitución Española de 1978. Con el desarrollo Constitucional se llega a la total y absoluta conquista de la mujer de cotas de Cultura y Sabiduría nunca habido en nuestra patria. Afectando esto a la Sociedad en general. La Mujer, objeto de esta exposición, alcanza puestos de trabajo y decisión en todos los Sectores Productivos. Llega a los Centros del Saber y Profesional, sin limitación alguna. Compite con el hombre en alcanzar los puestos de cualquier categoría. Se adentra en el Mundo de la Investigación, etc, etc, Es decir, la Mujer se hace protagonista de su propia historia. Con total Independencia, Autogobierno, decidida a conquistar mayores Cotas en todos los órdenes de la vida. Se encuentra EN UN VIAJE SIN RETORNO. Dicho lo anterior, nos adentramos en lo que el autor Azcárate escribió: en 1876, cuyo contenido es trasladable hasta el nacimiento y permanencia de nuestra Constitución de 1978, con excepciones muy restringidas en el tiempo, que no tuvieron vida para cuajar en la Sociedad Española, como lo ha hecho la actual Constitución con sus 30 años de vigencia.