OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLABRAGIMA: LA HISTORIA DE VILLABRAGIMA.-En esta ocasión no voy...

LA HISTORIA DE VILLABRAGIMA.-En esta ocasión no voy a hablar del Ilustre hijo López de Galarza. Me ha llamado la atención una Opinión (pág. 26 del Norte) de Anastasio Rojo Vega en su artículo sobre Jeromin (Juan de Austria) y Villagarcía. Entre muchas cosas, dice que "En cualquiera parte de Europa, la Villa de Villagarcía estaría basando hoy su urbanismo y política de "marqueting" en él". Me voy a referir a Villabragima. Cómo es posible que Villabrágima no promocione a este Huésped que fue con el acontecimiento de conocer por vez Primera a otro Ilustre Vallisoletano como lo es Felipe II. Elñ acontecimiento tuvo lugar en el atrio de Santa María, ahí donde todos los días pasan los de pueblo. Y ya que hablo del atrio, no puedo olvidar el Arco. Puerta que separaba a los antiguos habitantes, los Judíos y lo Cristianos. Como en fechas recientes he recordado, había unos días a la semana que se abría para que pasaran a la Plaza los Judíos a vender sus mercaderías. Algo habría de hacer el pueblo para unir ambos acontecimientos y celebrar una fiesta, dándose realce y a conocimiento por toda España. Atrayendo de esta forma a visitantes. Lo mismo que el Gran López de Galarza, no puede quedar todo en el Hermanamiento con Ibagué, hay que ir a más, ahora que lo conozca España. Y no olvidemos la Historia de los Comuneros antes de la derrota de Villalar. Y termino como lo hace Anastasio Rojo Vega:"Porque es nuestra historia".