OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Hola, abuelo. Estoy de acuerdo contigo. Desde la más...

Hola, abuelo. Estoy de acuerdo contigo. Desde la más remota antigüedad, los hombres y los animales únicamente cazábamos para comer; era necesario para subsistir. Ahora dicen que la caza es un deporte, una diversión (¿?)……Si tu padre y el mío cazaban, lo hacían con la sana intención de conseguir algo para el puchero, porque no había otra cosa que la matanza y poco más. ¿Recuerdas la gran variedad de animales que poblaban los montes en Deza? Pues ahora, cuando durante el verano vamos a hacer senderismo, es raro encontrarse con alguno. Este año en las Hoyas todavía vimos un buho real, y por el camino de la Venta una bandada de perdices perseguidas por un águila a la que conseguimos ahuyentar. Por el camino de Almanzorre todavía escuchamos algún pájaro mientras acechaba el gavilán. En los Pocillos, los Quiñones, Gibao, Valdeorilla y el Llano del Sabino, ni siquiera una picaraza. De niños buscábamos sus nidos para llevar los huevos a la Hermandad y nos premiaban con una peseta por cada uno; en cada zarza o chopo había alguno. Ahora están protegidas y se han hecho urbanas. En los árboles de la avenida donde vivo, hay varios nidos. ¿Dónde están los chorlitos, los verderones, los negretes, las cardelinas, los ruiseñores, los chiñandres y todos cuantos menciona el milagro de San Antonio? También los pesticidas han contribuido a su desaparición y dudo de que nuestros nietos disfruten de ellos. Un abrazo