OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: La especie que se ve en la fotografía, está claro que...

La especie que se ve en la fotografía, está claro que es la "plurotus ostretus". No obstante como no tenemos fotografías del níscalo, voy a dar la definición en esta página.
Características del níscalo: El sombrero es al principio convexo o aplanado, con el borde remetido. Luego se abre, el color puede ser rojizo, aunque por lo general es de color zanahoria, presentando algunas zonas verdosas cuando son viejos. Suele tener redondeles concéntricos un poco mas oscuros y alcanzar hasta 15 cm. de diámetro. Las láminas son decurrentes, desiguales, de color anaranjado un poco más pálidas que el sombrero. El pie suele ser cilíndrico estrechándose un poco en la base, macizo de joven y luego con zonas huecas, duro. Al cortarla suele desprender un líquido rojo anaranjado. La carne es blanquecina, pero también desprende dicho líquido. Este detalle nos puede servir para reconocerla, pues lo normal es que nos manchemos las manos al cortarla. Si tiene muchas partes verdes, lo normal será que esté agusanado pues es viejo o pasado
Época de Aparición: En otoño
Hábitat: Es frecuente en pinares piñoneros pues en todos no crece. En su tiempo, suele haber muchas personas buscándolo y algunos sin ningún tipo de reparo rastrillan el suelo, destruyendo el micelio subterráneo y pateando todas las demás setas. Cuando ves a un buscador de níscalos con una bolsa de plástico, un cubo de plástico e incluso en un saco para meterlos, un rastrillo o un palo con una cuchilla en el borde, se le revuelven a uno las tripas pues patea todo lo que no conoce (solo conoce los níscalos y piensa que el resto son venenosas. Por favor no te comportes de este modo, recuerda llevar una cesta de mimbre en vez de bolsas de plástico, recoger solo los ejemplares en buen estado y no mas de los que vayas a comer, nunca rastrillar el suelo y por supuesto no tocar el resto de las setas si no las conoces. Ten en cuenta que por las ranuras del mimbre del cesto, vas esparciendo la simiente.
Por su forma, color y el hecho de que desprenda el líquido rojo anaranjado, es difícil que pueda ser confundida con otra especie. No cojas los que desprenden leche pues esos si que son dañinos para la salud. Después de consumir níscalos es muy normal que la orina se vuelva roja, lo que puede alarmar a personas poco acostumbradas a consumirlos. Existe una especie de níscalo llamado Níscalo de Sangre Vinosa (Lactarius Sanguifluus), el popular rovelló de los catalanes, que no tiñe la orina de rojo, es de calidad culinaria superior, un poco más pálido y el látex que segrega se vuelve verde cardenillo pasado un tiempo. De ahí le viene el nombre de rovelló, que significa oxidado
Valor culinario: En Cataluña es una especie muy apreciada. Esta temporada, los primeros que vi se vendían a 38 € kilo, aunque ahora ya hay a seis €.
Un saludo.