OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Ya verás, PEPEPACO, como te lea la "ilustrada" Raquel...

Sobre el nombre "Alhambra"

El nombre con el que se conoce este monumento, Alhambra, procede de la voz musulmana: al-Gal'a al-Hamrá, que significa "La Fortaleza Roja".
La nota curiosa viene cuando nos enteramos de que existe la certeza de que la Alhambra "se elevaba blanca y brillante"... Así pues: ¿Por qué era conocida por su color rojizo?
La razón más aceptada es la dada por el escritor Ibn Al-jatib, que cree hallar el motivo en su apresurada construcción. Debido a esta prisa, eran muchos los obreros que intervenían, y dícese que el color rojo provenía de sus hachas brillando al sol. Así mismo, por la noche se encendían fogatas para iluminar los trabajos de construcción, lo que también daba un aspecto rojizo para quien la observase desde la Vega de Granada.

Ya verás, PEPEPACO, como te lea la "ilustrada" Raquel el cabreo que va a coger por dejarla sin argumentos.
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas tardes Manuel.
Verás que la ilustrada Raquel, como la llamas se puede ir traquilamente a tomar viento fresco, como mínimo a Buenos Aires, y de paso llevarse cogido de la mano, al otro individuo de cuyo nombre no quiero acordarme, aunque me lo hayas recordado hace poco en Freila.
Muy entretenido el recorrido fotografico por Deza, que podias titular "Tras las huellas del Abuelo".
Feliz tarde a todos cuantos visitan el foro de Deza.
Hasta después.