OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Otra palabra antigua que se usaba antes de la existencia...

Es posible que estas construcciones fuesen viviendas en los albores de la prehistoria y que posteriormente sus descendientes aprovecharan el hueco para instalar sus bodegas ancestrales. En Deza hoy en día ya no son necesarias para guardar el vino, ni para nada, puesto que la mayoría de las viñas desaparecieron con la filoxera. Se hizo un intento de repoblación con pies de cepa americana; pero ya no dio el resultado apetecido, amén de que la gente emigró del pueblo. Todos los mayores sabemos de los muchos lagares que había antaño y documentalmente estaba probado que en Deza se cogían miles de alqueces de vino. Actualmente sólo existe alguna parra suelta en algún corral, calle o huerta. Las viñas desaparecieron completamente del término de Deza.

Un abrazo.

Otra palabra antigua que se usaba antes de la existencia de sistema métrico decimal era el alquez. El alquez, que también se llamaba carga, tenia 120 litros o kilos, reemplazado ambos por el hectólitro o quintal métrico que corresponde a 100 litros o kilos, depende de que se trate de líquidos o áridos. Después venía la cántara, el cántaro y la azumbre. La azumbre eran dos litros. Como con estas medidas no se entendían las gentes pues variaban de un lugar a otro, se pensó en el sistema métrico para que fuesen las cosas iguales en cualquier parte. Por ejemplo: Cuando en Deza se compraba o vendía por arrobas siempre había que especificar si eran castellanas o aragonesas pues se llevaban de una a otra un kilo y las dos se usaban igualmente, al estar en la Raya.

Un abrazo.