OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Diferentes mensajes de antaño....

Diferentes mensajes de antaño.

Puesto que hoy es San Blás lo vamos ha recordar: Blas fue un médico y obispo armenio que vivió en el siglo III. Fue víctima de las persecuciones del emperador Diocleciano, por lo que se retiró a vivir como ermitaño en una cueva del monte Argeo. En el año 313 Constantino liberó a los cristianos y Blas pudo volver a su sede episcopal. Dos años después el emperador Linicio volvió a perseguir a los cristianos y Blas fue encarcelado. El 3 de febrero del 316 su cuerpo fue desgarrado con garfios de hierro y decapitado.
Es conocida la historia que dice que San Blas curó milagrosamente a un niño al que se le había atravesado una espina de pescado en la garganta. De ahí la creencia de que protege de los males de garganta. Patrón de los laringólogos, C.

El día de San Blas, en Deza no teníamos escuela por la tarde. Después de comer a toda prisa, cogíamos, sobre todo los pequeñajos, el rollo que nos había hecho la madre y aunque lo preceptivo era ir a esta ermita a bendecirlo, muchos de nosotros nos íbamos directamente de casa a donde nos pareciera mejor y allí con los amigos nos comíamos el rollo, sin esperar siquiera a que fuera hora de merendar. Los de más edad, me refiero de diez años para arriba, si que se iban hacia El Mediano que es donde estaba el Santo y pasaban la tarde jugando en los pajuceros a la cochinilla y el abadejo, aquí te cojo y aquí te dejo. Al perdedor lo envolvían en "pajuzo" hasta el cuello, dejándole solamente la cabeza al descubierto. Siempre se la cargaba el más ignorante que solía ser el más pequeño generalmente. Ahora, como hace muchos años que estoy fuera del pueblo y como tampoco existen los pajuceros, no se de que manera se celebrará la festividad de San Blas. Solo le pido que con su intercesión nos libre de los males de la garganta, del cuales es el patrón. Un abrazo a Deza.

Para San Blas, la cigüeña verás y si no la vieres año de nieves. Eso era antes que hacía más frio porque ahora ya están por Castilla a mediados de enero, aunque haya años que se hielan de frío y de hambre pues tiene poco de que comer. Hay otro refrán que dice que para San Antón, que fue el día 17, la gallina pon y si no pon retorcijón. Tengo que decir que yo fuí prudente y espere un poco más con una gallinita y un gallo que tengo y que hoy me ha puesto su primer huevo. Me lo he pensado que así sería pues buscaba hacer nidal y al ponerle una poca paja en un rincón se ha agachado y se ha quedado quieta. Como tenía otra faena que hacer, he vuelto a las dos horas y allí estaba su primer huevo. El gallo ni se ha enterado, aunque he de decir que está muy celoso de su gallina y que no me deja acariciarla y hasta incluso me corre para picarme. Este juego, a mi me gusta y me encanta la actitud del defensor del gallinero.

Un abrazo.