OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Estupendo PEPEPACO. Y muchas gracias por animarnos...

Buenos dias amigos dezanos.
¿como se presenta el lunes? Esperemos que corto, no por el tiempo que sigue bueno, sino por lo que cuesta volver a la rutina habitual después de un buen fin de semana.
Abuelo, ¿la salud va bien? Eso es lo que deseamos todos.
Os dejo un articulo, que leí hace unos dias en un periodico, y que hace referencia a esta época del año.
Espero que os guste.

Después del reposo del invierno, la naturaleza parece despertar de su sueño. La savia vuelve a correr por los troncos y las ramas, cubriéndolas de verde en todas sus tonalidades. La vida se hace presente de nuevo, y lo que sucede en la naturaleza pasa también en las personas aprovechándolo para vivir otras realidades más profundas; no en vano la Pascua, y por lo tanto la Cuaresma, se celebra siempre en primavera.

A Marzo, por ser un mes de transición, se le atribuye todo lo raro e inestable: "En Marzo la veleta, ni dos horas se está quieta". Por eso no es extraño que nos quejemos: "Marzo marceador, que de noche llueve y de día hace sol". Y es que:" en Marzo, marzadas: aire frío y granizadas". Pero no es sólo eso, "Marzo ventoso y Abril lluvioso…" suelen crear una situación en que no sabe uno a qué atenerse; de ahí que: "cuando el tiempo muda, la cabra estornuda", o dicho más finamente: "Sol de Marzo, médico en casa".

Sin embargo Marzo tiene la llave del año y es un mes que promete, puesto que: "en Marzo, la seda en el zarzo". Tanto es así que "obrero por obrero, dámelo en Febrero; y una vieja que lo oía, para Marzo lo quería".

Esa misma inestabilidad domina el otro mes, pues "Abriles y condes, los más traidores"; o, lo que es lo mismo: "Abriles y jornaleros, pocos buenos"; o también: "Abril sonriente, de frío mata a la gente". Y es que "el invierno no es pasado, mientras Abril no ha terminado". Son los últimos fríos que suelen mezclarse con las tronadas, "Abril tronado, viene buen verano", y la lluvia: "Abril, aguas mil". Por eso se suele decir que "primavera muy lluviosa, poco triguera y muy pajosa".

Estos meses de primavera son el marco apropiado para la Cuaresma y la Pascua; y si de esta última apenas hay refranes, de la Cuaresma y su ambiente los hay a montones. Para empezar, ahí van algunos referidos a los sermones: "Sermón y visita, media horita", pues "los largos sermones, más mueven culos que corazones". En realidad "bien predica, quien bien vive"; por eso se suele decir que "bien predica fr. Ejemplo, sin alborotar el templo".

Y es que lo importante en este tiempo es que cambiemos para poder disfrutar de esa persona nueva que nos ofrece el Resucitado. Esperar que cambien los demás para que todo se arregle es una tontería, pues "no entra a Misa la campana, y a todos llama". La Cuaresma es una invitación personal al cambio; por eso, "si tu casa quieres reparar, en Marzo tendrás que empezar".

Estupendo PEPEPACO. Y muchas gracias por animarnos el foro tan de mañana, madrugando más, mucho más que los dezanos.

Un abrazo.