OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: FIESTAS EN HONOR DEL SANTO CRISTO...

FIESTAS EN HONOR DEL SANTO CRISTO
El próximo día tres de mayo se celebra en Deza la festividad de la Santa Cruz, bendiciendo los campos desde la ermita de San Roque, con merienda y bailes en donde se subastan los rollos bendecidos; pero las Fiestas Mayores de Deza, se celebran en Honor del Santísimo Cristo del Consuelo, en la festividad corresponde al 14 de Septiembre. El día 5 se comienza la novena que acabará solemnemente el 13, que antiguamente era cuando llegaba la música que acompañaba en el coro, los actos religiosos de cada día y la que tocaba en la plaza amenizando los bailes populares. Estas bandas solían venir contratadas de Torrijo de la Cañada y de Bijuesca en cuyo caso se iba a buscarlos con mulas y serones en donde se metían las gaitas y el bombo. Para el viaje se hacían servir, las bestias también como cabalgaduras pues eran tres horas de camino. Los chicos solíamos ir a San Roque a esperarlos, que se decía, con gran contento y alegría. Esto daba vida. Los de otras partes como los de Maluenda, Aguaron etc, venían en coche y descargaban sus trastos en la Plaza Mayor. Esto parecía que te lo daban hecho y no molaba, como dicen ahora. En la actualidad, vienen con su camión cargados de grandes equipos; pero a mí ya no me causa sensación. Es diferente. Yo tampoco soy niño ya.
El 14 con nuestras mejores galas acudimos a Misa Mayor. En tiempos pasados, era muy esperado el predicador, que se subía al púlpito y a pecho descubierto, hacía retemblar el templo con su gran voz y sus gesticulaciones que a mi me parecía que se iba a tirar de arriba abajo y que no se caía porque se agarraba en el borde. No había micrófonos…
El 15, día de toros. A las ocho de la mañana el encierre al estilo de Pamplona; pero con menos gente, eso está muy claro. Lo difícil, es meter los toros en los toriles A las cinco de la tarde gran corrida. Por cierto que en la Plaza de Deza han toreado maletillas que han llegado a ser figuras del toreo como Cinco Villas, Fortuna, El Gitanillo de Ricla, Juan Ramos, El Tato y alguno más. El año pasado, que fue el 2003, toreó en nuestra plaza nada mas y nada menos que Rafael Camino y fue un gran acontecimiento en la localidad sobretodo para sus fans femeninas
También hay que decir que tenemos una corrida de toros grabada el año 1934. por lo tanto es un documento histórico de gran importancia. En aquellos tiempos había gente del pueblo que toreaba bastante bién y muy buenos aficionados. Yo esto no lo recuerdo pues en nuestra juventud se tuvo que empezar de nuevo el toreo a causa de que en la guerra civil y unos años después, no hubo corridas de toros.
Hay que destacar, que en nuestro pueblo de Deza, la plaza de toros es muy especial. Es un anfiteatro de roca natural la cual sirve en parte como platea a los espectadores, al igual que un teatro romano, en cuyo ruedo irregular, se efectúa la lidia.
Al día siguiente, que ya será el 16, ce celebraba una comida comunitaria, cocinada en una gran caldera. Después al correr los tiempos, fue moda juntarse en peñas o amigos que compraban la cantidad de carne de toro lidiado y cada uno se los guisaba a su aire y a su gusto. Ahora ni eso. Desde que vino lo de las vacas locas, los toros se los llevan a quemar y la carne de los guisos, se trae de fuera. También llegará el día, quizá no muy lejano en que se acaben las corridas de toros.
Un abrazo.