OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Razas de pelo....

Razas de pelo.

Angora: la "raza de Angora" es la única explotada por su pelo a nivel mundial. Su origen es un tanto incierto aunque la creencia más extendida es que tiene su origen en Ankara, Turquía y posteriormente fue mejorada en la Europa Mediterránea, siendo Francia la fijadora de sus caracteres y siendo mejorada por Inglaterra después. También es posible que su nombre provenga de su parecido al gato de Angora. En cualquier caso se trata de una raza muy antigua, de principios del siglo XVIII, aunque no fue descrita como raza hasta finales del siglo XIX.
En 1744 existían ya dos tipos bien diferenciados: el "angora inglés"', caracterizado por el penacho de su cabeza, y el "angora francés", con pelos de protección en la superficie y lana de subpelo. Este último es el que menos cuidados requiere de todos los conejos Angora y fue cruzado con la raza "satín" para formar el "agora satín" cuya brillante y sedosa lana está muy bien valorada por la industria textil aunque su productividad es bastante escasa.

El "angora alemán"' o "conejo de seda2, poseedor de una gran belleza estética, fue formado por Mayers como resultado del cruce con algunas razas locales alemanas. De ahí pasó a Suiza donde existían conejos de 6 cm de pelo, pero color pardo o grisáceo con los que fue cruzado para formar el "angora suizo2.

El tipo italiano es el resultado de cruzar entre sí los tipos francés, inglés y alemán. Como resultado surgió el "angora italiano" que reúne las condiciones estéticas, cualidades caloríficas, flexibilidad, facilidad a la torsión en el hilado y suavidad al tacto de todos ellos, con algunas modificaciones adaptándose perfectamente a las exigencias de la industria.

Por último, el "gigante de Angora" es el más eficiente y económicamente rentable de todos los conejos de Angora, con una elegante lana y unas producciones capaces de satisfacer al mercado.

No obstante, no todas las razas anteriormente citadas están oficialmente reconocidas como tales. Al ser ejemplares elegidos por su pelo y con tal cantidad de sub-razas sus cualidades no son uniformes y es difícil establecer un patrón racial para sus características físicas.

Un abrazo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Por allá, en los años treinta del siglo pasado, por eso y no se acuerda nadie de Deza hubo un hombre del pueblo que se fue a vivir a Madrid y llevó un invento. Tal era, unas píldoras para el estreñimiento que no le dieron mucho resultado porque se descubrió el amaño. Consistían dichas grageas en cagarrutas de conejo recubiertas de chocolate. El mismo médico decía que aquello no podía ser cosa mala puesto que era hierba molida y a eso sabía. Si llega a ser hoy en día, quizá hubiese tenido éxito puesto ... (ver texto completo)