OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Buenos días Deza: Siguiendo con mis narraciones, diré...

Buenos días Deza: Siguiendo con mis narraciones, diré que las gallinas que se criaban en los corrales fuera del pueblo, en tiempos en que las raposas estaban criamdo (no se pueden llamar por su nombre específico pues no saldríamos a la luz), corrían un gran peligro ya que dichos depredadores necesitaban mucha mas comida para alimentar su camada y las que pagaba el pato, digo la gallina, era éstas precisamente. Fue normal que a pesar de todos los obstáculos que se ponían para evitar el asalto al interior del corral, como por ejemplo, las bardas de aliagas y zarzas, las raposas, los burlaran e hicieran grandes escabechinas en su interior. Allí no dejaban títere con cabeza; ni el gallo de la veleta se salvaba. Figurarse el espectáculo y los lloros y el desconsuelo de la dueña al llegar por la mañana...Se le caía el cielo encima : Gritos, llantos y sollozos...Allí no había consuelo. Pero claro hay que buscar alguna solución y esta la daba la sabiduría del pueblo. Aquella pobre mujer recogía los despojos que quedaban si destrozar en unas cestas y todas las vecinas le cambiaban las aves muertas, por otras vivas. Asi, con este gesto tan sencillo ella reponía de nuevo su variopinto gallinero, con aves de mil colores y razas y la otra- la buena vecina- su olla rechoncha, de caldo reparador. Seguiremos. Buenos días Deza y un abrazo.