OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Antigua - La Fuente de la Plaza Mayor - Año 1934

En otra foto, con otra perspectiva, se observa que la fuente tenía cuatro caños.
Me llama la atención observando esta fotografía que está enfocada para que su protagonista sea la fuente y no los niños y las niñas que están colocados a los lados, detrás y encima de ella. Si os fijáis, en el caño sale agua y colocada para la foto la botija. La niña cruzada de brazos parece que le dijeron que se apartara y en su obstinación aún ha conseguido quitarle protagonismo tapando un pilar, ¿sería ella la que le dio al grifo o el que está detrás?, este niño no cabía arriba, pues al parecer ... (ver texto completo)
La Fuente de la Palza no estará en su lugar que le corresponde porque no queremos. Si nos lo propusiéramos y con un poco de tesón, aun están casi todas las piedras principales, para hacerle una base y colocarlas en su sitio. Pero a ver quién le pone el cascabel al gato...Siempre diremos que al pueblo le hacen falta otras cosas mejores. Que álguien diga cuales son, pues quizá muchas de ellas se las puede hacer cada uno por su cuenta ya que a veces pedimos conveniencias de cada uno. Feliz 2006. Aries.
Pues un yerno del tio Paco Lavilla tuvo la mala pata de darle la puntilla y quitarla del sitio de donde estaba, así que todo se queda en casa. Creo que el haberla hecho, aun cobrando, es motivo de orgullo para un nieto; pero es imperdonable el que tu padre o quizá tu tío, la haya hecho desaparecer. Si no te lo crees se lo pregunta a él y después nos dices las razones que tuvo para hacerlo siendo alcalde de Deza, por allá por los años 70 del siglo ya pasado. Y tiene razón C en decir que está en nuestros ... (ver texto completo)
Pues la obra que hizo Paco Lavilla está en el corazón de todos que la hemos conocido, un saludo, C.
Esta fuente la hizo mi abuelo Paco lavilla.
Si, tienes razón, todo ha evolucionado y seguimos conservando esa joya como es el manantial que adquiere la categoría de río y además permanece la necesidad de seguir educando en civismo. Me parece que la teoría de lo que se debe hacer la conocemos pero en la jerarquia de prioridades de cada persona estas cuestiones no ocupan un buen puesto. Cuando ocurren estas cosas si nos sensibilizamos, además tenemos la suerte de que el agua al mantenerse tan pura y cristalina en su origen nos pone siempre de ... (ver texto completo)
Pero no os penséis que iban a un río cualquiera como parece deducirse en la página anterior. El río en este caso es la corriente que viene de los manantiales del Suso y Algadir que traen un agua muy limpia y pura y más en aquellos tiempos en los que no habían aparecido los plásticos dichosos que lo inundan todo por el mal uso que hacen de ellos, muchas persons. No porque no sean útiles pues ha sido, el plástico una de las invenciones más importantes que ha realizado el hombre. Yo nunca he comprendido ... (ver texto completo)
Doña Mercedes, treinta años después de esta foto, en la escuela cada día, a la primera niña que terminaba la tarea que ella mandaba la enviaba con la tetera a la fuente de la plaza para hacer la leche en polvo que teníamos en un saco grande; era difícil no tomarla con grumos, luego íbamos cada una con la taza al río para limpiarla. Un saludo, C.
Esta foto dice que no tiene comentarios porque nadie ha puesto atención en ella. Yo voy a decir que es una foto nada menos que del año 1934 y fue tomada por un tomavistas de manivela. Es de la película que nos hicieron unos descendientes de Deza que vivían en Buenos Aires. La Fuente ya desapareció sobre el año 1970 pues a los del ayuntamiento les debió de estorbar, sin más ni más. El escrito de abajo está muy mal puesto; pero es que está hecho con el puntero electrónico que se maneja con dificltad. ... (ver texto completo)
En esta fuente, los que nacímos por los años 30 del siglo ya pasado, teníamos la tentación de subir arriba pues era señal de que ya te sentías con fuerzas de hacer alguna pequeña hazaña. Lo malo es si te veía el Aquilino que era el "aguacil" pues venía derecho a estirarte de las orejas si te pillaba, cosa rara pues tenía las piernas cortas y era mas bién un poco mayor. Cuado lo divisabas o te avisaban, costaba poco bajar y echar a correr...Un abrazo.
Los restos de esta fuente estan en frente de la peña del garrafus, y se utilizan como improvisados bancos. Un saludo.
ésta fuente sirvió de tribuna de oradores para echar discursos y también para la consabida gracia de algunas personas después de beber dos tragos de vino en la comida de la plaza.
La fotografía está tomada con una cámara de cine en el año 1934, por una familia residentes en Argentina. La Fuente se construyó en el año 1929, siendo Alcalde de Deza Antón Esteras. El material era de piedra negra y en la columna central había cuatro grifos, uno en cada lado, con que se podían llenar cuatro vasijas a la vez. En la piedra que hace de dintel se ven las piernas de cuatro niños que hay arriba, colocados para la ocasión si bien era costumbre de los chicos subirse.
Recuerdos de una dezana.