OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

La Lactancia de San Bernardo

Un último rasgo de la fisonomía de San Bernardo, que es esencial señalar también, es el lugar eminente que tiene, en su vida y en sus obras, el culto de la Santa
Virgen, y que ha dado lugar a toda una floración de leyendas, que son quizás aquellas
por lo que ha permanecido más popular. Amaba dar a la Santa Virgen el título de
Nuestra Señora, cuyo uso se generalizó después de su época, y sin duda en gran parte
gracias a su influencia; es que era, como se ha dicho, un verdadero «caballero de ... (ver texto completo)
¿Los celos de Lucifer por su hermano Cristo (según cierta tesis - la común es la de los celos por Adán, pero, en el fondo es lo mismo ya que Cristo es el Segundo Adán) se subliman en una victoria iniciática en SAN BERNARDO DE CLARAVAL con la EVA triunfante, nuestra Madre AVE María?
Retablo de Santa Brígida

Entre la Virgen del Carmen
y la Virgen del Pilar
hay un retablo precioso
que tu ya conocerás.
Las columnas son toscanas,
con un cuerpo de tres calles
mazonadas en el banco
con pilastras de balaustre. ... (ver texto completo)
Más que ponderar los efectos consumatorios y ulteriores tan benéficos de su poema no puedo hacer; lo que ud. dice sobre arrojar luz sobre detalles ha de ser casi imposible. Sólo le puedo decir que dentro de mi devoción mariana hay una fidelidad encantada a MAESE BERNARDO y que hay muchas sugerencias e intuiciones si se lo ve como un INICIADO protagonista de la TRADICIÓN PRIMORDIAL... La tesis paradojal de SAN AGUSTÍN de que EL CRISTIANISMO ES ANTERIOR AL CRISTIANISMO no sólo aqrroja luz sobre PLATóN ... (ver texto completo)
EL SANTO QUE TENÍA CELOS

Hay un retablo en la iglesia de Deza que merece ser contemplado con atención. Los entendidos dicen que parece ser que se pintara en el último tercio del siglo XVl en Fitero, Navarra, en donde hubo una abadía del císter, en lo que es hoy su parroquia, fundada por el abad San Raimundo creador de la Orden Militar de Calatrava. El estilo en que está pintado, se llama “Manierista”. El manierismo fue una reacción contra el racionalismo imperante en el Renacimiento y que a menudo ... (ver texto completo)
"Dice la leyenda de que San Bernando amaba tanto a la Virgen que tenía celos del Niño y María se vio obligada a hacerlos hermanos de leche."

Gracias por esta perla que ha de encerrar tantas gracias...
Premio lácteo...

https://ppanlwk. wordpress. com/2008/08/07/premio-lacteo-a -san-bernardo/#comment-1481

Habría que recordar que Pablo se diferenció de los creyentes comunes considerándolos “lactantes” y se jactó de “hincar el diente en alimento sólido”. Así BERNARDO se jactó de CHUPAR LOS PEZONES DE LA VIRGEN y hay imágenes medievales de SAPOS (alegorías de iniciados) CHUPÁNDOLES LOS PEZONES a SOFÍA o a la VIRGEN. Se trata de metáforas que connotan para los iniciados ciertos procesos y proezas ... (ver texto completo)
La escena alude a la lactatio de San Bernardo, cuyo origen se debe a una leyenda medieval que surge a finales del siglo XIII. En ella se dice que el abad de Citeaux mandó a San Bernardo a hablar con el obispo de Chalon. El Santo, antes de realizar la misión encomendada, quiso rezar ante una imagen de la Virgen, la cual de forma milagrosa lanzó un chorro de leche a Bernardo, como símbolo de la palabra de Dios, y de la gran devoción que siempre le mostró el Santo y la orden cisterciense.
El libro de referencia a la lactancia de San Bernardo y en el que explica algo Vicente, sobre la leyenda de la alactancia de San Bernando, ya es dificil de encontrar puesto que ya se agotaron todas las ediciones que se hicieron y el autor me ha dicho que ya no merece la pena hacer otras, pues los libros saldrían poco a poco y ya se sabe, en este plan, no es plan, valga la reducción. Vicente me dijo que le habían recomendado que guardara veinte, como oro en paño y que no se deshiciera de ellos; pero ... (ver texto completo)
A mí, si hay alguien tan amable, me gustaría saber algo sobre la leyenda en la cual se cuenta "La lactancia de San Bernardo". La he oido varias veces y nadie me ha sabido dar detalles. Debe de ser una historia bonita, aunque, históricamente hablando no parece que sea cierta. He visto cuadros de varios autores que siempre tratan a San Bernardo cómo un fraile muy místico que tuvo un gran amor a Dios y a la Virgen Maria. Gracias.
Podeis hacer vuestros comentarios en estas páginas. Antonio
Retablo de Santa Brígida

Entre la Virgen del Carmen
y la Virgen del Pilar
hay un retablo precioso
que tu ya conocerás.
Las columnas son toscanas,
con un cuerpo de tres calles
mazonadas en el banco
con pilastras de balaustre. ... (ver texto completo)
EL SANTO QUE TENÍA CELOS

Hay un retablo en la iglesia de Deza que merece ser contemplado con atención. Los entendidos dicen que parece ser que se pintara en el último tercio del siglo XVl en Fitero, Navarra, en donde hubo una abadía del císter, en lo que es hoy su parroquia, fundada por el abad San Raimundo creador de la Orden Militar de Calatrava. El estilo en que está pintado, se llama “Manierista”. El manierismo fue una reacción contra el racionalismo imperante en el Renacimiento y que a menudo ... (ver texto completo)
Detalle de la lactancia de San Bernardo donde podemos vercomo el Santo recibe un chorro de leche del pecho de la Virgen María.
Un abrazo.
Has dicho algunas cosas que son verdad. Lo que no está bien es que digas "reducción" en vez de decir "redundancia" Muchas gracias por las muestras de cariño. Un abrazo, Vicente.
Este cuadro que aparece en esta fotogrfía está pintado en un retablo que hay en la iglesia de Deza. Según se desprende de los estudios de los entendidos fue pintado a mediados del siglo XVI posiblemente en Fitero (Navarra), al estilo "manierista". Hay un libro de poesías escrito por un dezano que lo describe muy bien y escribe algo sobre éste tema; pero no sé en donde lo puedes encontrar si es que estuviese todavía en venta.
Si alguno sabe algo que deje constancia aquí. Thanks.