OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Amor del hortelano
Foto enviada por el abuelo

Entre los cardos mas comunes se encuentra el cardo cundidor (Cirsium arderse) que es el de los sembrados y que también crece en los barbechos mal cuidados, siendo una plaga si se dejan que echen simiente pues anegan grandes cantidades de terreno al esparcirse por medio del viento. Suelen aparecer mucho si se labra con el terreno blando. Las ovejas a veces tratan de comérselos pero con efectos deletéreos o sea que son venenosos a partir de cierta cantidad ingerida.

Un abrazo.
El cardo cundidor es el único cardo que se reproduce a partir de rizomas subterráneos y, cuando la planta está apunto de florecer, es el mejor momento para su eliminación.

Un abrazo.
El encontrar cardos, en la siega era el mayor enemigo del segador puesto que no hay persona que aguante sus pinchazos, aparte de que las pinchas se enconan y dan mal estar. Había por tanto que repasar todo el término y ello suponía mucha mano de obra, incluso empleando a menores pues todos éramos necesarios.

Un abrazo.
Entre los cardos mas comunes se encuentra el cardo cundidor (Cirsium arderse) que es el de los sembrados y que también crece en los barbechos mal cuidados, siendo una plaga si se dejan que echen simiente pues anegan grandes cantidades de terreno al esparcirse por medio del viento. Suelen aparecer mucho si se labra con el terreno blando. Las ovejas a veces tratan de comérselos pero con efectos deletéreos o sea que son venenosos a partir de cierta cantidad ingerida.

Un abrazo.
Lo mas corriente al escardar, era cortar los cardos por la base y dejarlos aplanados en el suelo. Se repasaba toda la pieza y algunas veces aparecían en grandes ronchas que consumían incluso los sembrados, sobre todo en años de sequía.

Un abrazo.
El encontrar cardos, en la siega era el mayor enemigo del segador puesto que no hay persona que aguante sus pinchazos, aparte de que las pinchas se enconan y dan mal estar. Había por tanto que repasar todo el término y ello suponía mucha mano de obra, incluso empleando a menores pues todos éramos necesarios.

Un abrazo.
Lo mas corriente al escardar, era cortar los cardos por la base y dejarlos aplanados en el suelo. Se repasaba toda la pieza y algunas veces aparecían en grandes ronchas que consumían incluso los sembrados, sobre todo en años de sequía.

Un abrazo.
La escarda de las malas hierbas.

Quitar cardos, que se aplica también a la eliminación de otras hierbas perjudiciales a los sembrados se denomina escarda.
San Marcos nos narra en el capítulo trece de su evangelio, la parábola del trigo y la cizaña. Y dice así:
- Con el Reino de los cielos pasa como un hombre que sembró buena simiente en su campo; pero mientras todos dormían, vino su enemigo y sembró cizaña en medio del trigo y se fue.
Cuando los brotes crecieron y se formó la espiga, apareció ... (ver texto completo)
En Deza a pesar de que habían pasado muchos siglos desde aquel relato evangélico, pasaba lo mismo. Se sembraba lo mejor y a veces seleccionado y nacían toda clase de semillas perjudiciales. Desconozco si también salía cizaña ya que nunca he sabido como es esta planta que además de hacer daño en los campos, hace mal si se siembra entre las personas, según he oído muchas veces en comentarios.

Un abrazo.
La lapa el sol se la palpa.

Una vez un recién casado llevó a su mujer a escardar y la pobre se aburría, con aquel sol de justicia que cae ya a mediados de mayo. La pobrecilla no sabía que excusa poner para irse a casa y le dijo al marido: He oído decir maridito mío, que los cardos no hacen mal trigo; que la lapa el sol se la palpa y que el ababol se lo come el sol, así que vámonos a casa pichoncito mío. El marido pensando que se lo pasaría mejor en casa que en la pieza cogió su mulilla y…Hala ... (ver texto completo)
La escarda de las malas hierbas.

Quitar cardos, que se aplica también a la eliminación de otras hierbas perjudiciales a los sembrados se denomina escarda.
San Marcos nos narra en el capítulo trece de su evangelio, la parábola del trigo y la cizaña. Y dice así:
- Con el Reino de los cielos pasa como un hombre que sembró buena simiente en su campo; pero mientras todos dormían, vino su enemigo y sembró cizaña en medio del trigo y se fue.
Cuando los brotes crecieron y se formó la espiga, apareció ... (ver texto completo)
GALIUM APARINE.

Nombre vulgar: Lapa. Amor del hortelano y Revola.

Planata anual que germina en otoño y primavera y florece desde la primavera al otoño.

Crece sobre suelos frescos y ricos en nitrógeno.

Causa daños de moderados a importantes, por el espacio que ocupa y en nitrógeno que consume del suelo
... (ver texto completo)
La lapa el sol se la palpa.

Una vez un recién casado llevó a su mujer a escardar y la pobre se aburría, con aquel sol de justicia que cae ya a mediados de mayo. La pobrecilla no sabía que excusa poner para irse a casa y le dijo al marido: He oído decir maridito mío, que los cardos no hacen mal trigo; que la lapa el sol se la palpa y que el ababol se lo come el sol, así que vámonos a casa pichoncito mío. El marido pensando que se lo pasaría mejor en casa que en la pieza cogió su mulilla y…Hala ... (ver texto completo)
GALIUM APARINE.

Nombre vulgar: Lapa. Amor del hortelano y Revola.

Planata anual que germina en otoño y primavera y florece desde la primavera al otoño.

Crece sobre suelos frescos y ricos en nitrógeno.

Causa daños de moderados a importantes, por el espacio que ocupa y en nitrógeno que consume del suelo
... (ver texto completo)