OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Pleirotus ostreatus
Foto enviada por el abuelo

Buenas tardes Abuelo
Esta seta la conocco yo muy bien es la que se husa en la cocina bueno una de ellas solo que son de invernadero no naturales como esta
¿Que ta estaba? securo que lo disfrutaste y me alegro te lo merecias
Un cariñoso saludo
¡Qué claro está el horizonte!
¿Y esta tristeza?

(Se irá corriendo
conforme regresas.)

¡Cómo brilla el horizonte!
¿Y esta tristeza?

(Ven a mis brazos.
¿No ves
cómo se aleja?)

¡Oh, qué llama de horizonte!
¿Y esta tristeza?

(Arde conmigo
y con ella.) ... (ver texto completo)
Características macroscópicas:

La seta pleurotus ostreatus tiene el sombrero de tamaño variable, hay individuos desarrollados de 5 cm y otros que superan los 15 cm, de forma típica de ostra. El color de esta seta es muy variable, los ejemplares que solemos encontrar suelen ser grises u ocre grisáceos, aunque existen formas de color gris plateado, verdi-azules e incluso próximas al pardo, esto suele dar lugar a la creación de múltiples variedades. Su cutícula es lisa, separable y brillante, sobre ... (ver texto completo)
Observaciones:

La pleorotus ostretus es reconocible por el aficionado por ser la que se vende cultivada de forma habitual en bandejas en los supermercados de todo el mundo. Es, sin embargo, habitual encontrarla en la naturaleza, constituyendo un apreciable comestible. La var. columbinus, de color verdoso, que sale sobre coníferas resulta ligeramente purgante, por lo que no se recomienda su consumo. El Pleurotus cornucopiae es confundido de forma habitual con esta seta, de la que se diferencia ... (ver texto completo)
Nombre.

Tanto el nombre común como el latino se refieren a la forma de esta especie de seta. El vocablo latino pleurotus (de lado) se refiere al crecimiento del tallo con respecto al bonete o parte superior, mientras que la palabra latina ostreatus (que en inglés común recibe el nombre de ostra) se refiere a la forma del bonete en sí, que se asemeja al bivalvo del mismo nombre. En chino estas setas son llamadas píng gū; literalmente "Hongo plano"). El champiñón ostra es uno de los hongos ... (ver texto completo)
Características macroscópicas:

La seta pleurotus ostreatus tiene el sombrero de tamaño variable, hay individuos desarrollados de 5 cm y otros que superan los 15 cm, de forma típica de ostra. El color de esta seta es muy variable, los ejemplares que solemos encontrar suelen ser grises u ocre grisáceos, aunque existen formas de color gris plateado, verdi-azules e incluso próximas al pardo, esto suele dar lugar a la creación de múltiples variedades. Su cutícula es lisa, separable y brillante, sobre ... (ver texto completo)
Aquí vemos un kilo de setas "Pleurotus ostreatus" recogidas ayer mañana de tocones de chopos. Esta seta se recolecta poniendo el micelo o bien en troncos de chopo o en pacas de paja acondiconada. Da muy buenos rendimientos, aunque su calidad no es tan buena como la seta de cardo.

Un abrazo.
Nombre.

Tanto el nombre común como el latino se refieren a la forma de esta especie de seta. El vocablo latino pleurotus (de lado) se refiere al crecimiento del tallo con respecto al bonete o parte superior, mientras que la palabra latina ostreatus (que en inglés común recibe el nombre de ostra) se refiere a la forma del bonete en sí, que se asemeja al bivalvo del mismo nombre. En chino estas setas son llamadas píng gū; literalmente "Hongo plano"). El champiñón ostra es uno de los hongos ... (ver texto completo)
Aquí vemos un kilo de setas "Pleurotus ostreatus" recogidas ayer mañana de tocones de chopos. Esta seta se recolecta poniendo el micelo o bien en troncos de chopo o en pacas de paja acondiconada. Da muy buenos rendimientos, aunque su calidad no es tan buena como la seta de cardo.

Un abrazo.