OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Girasoles
Foto enviada por Píkaro

Comparto el punto de vista de Félix. Se puede ser tan demócrata votando a un partido, a otro, votando en blanco, o con voto nulo... o no votando. En las dictaduras, como la de Franco, había que votar SÍ o SÍ, con porcentajes del 101% más o menos, pues ya se sabe que en tales regímenes votan hasta los muertos.
Y ser demócrata -y aquí no vamos a sentar cátedra, Dios nos libre- no es acercarse cada equis tiempo a las urnas; es una actitud ante la vida, un respeto a la opinión a los demás, un aceptar ... (ver texto completo)
Quiero, en primer lugar, dar la bienvenida a Félix. A mi me ha alegrado mucho que un nuevo cooperante venga a echarnos una mano al foro de Deza, que como es lógico también es el suyo y de todos aquellos que participamos o bien escribiendo o bien echándole una miradilla de vez en cuando. Somos casi 1500 los que cada día nos asomamos a Deza a ver que pasa. A ver que pasa en nuestras tierras sorianas...

Un abrazo.
Roma en campaña electoral.

En aquellos tiempos no había televisión, ni radio, ni periódicos, ni revistas; tampoco internet. Sin embargo, el interés por la política y por las elecciones en la antigua Roma era tanto o mayor que en la actualidad. El interés con el que se sigue, por ejemplo, la campaña a la presidencia de Estados Unidos entre Obama y McCain tenía su parangón, 2.000 años atrás, en las calles de las ciudades romanas. Los ciudadanos romanos elegían periódicamente los cargos de representación ... (ver texto completo)
Los orígenes de la publicidad se remontan a la antigüedad.

Uno de los primeros métodos de publicidad consistía en pintar los anuncios en las paredes y muros. Los arqueólogos han encontrado numerosas muestras de esta técnica, en especial en la antigua Pompeya. Así, un anuncio desenterrado en una pared en Pompeya anuncia una taberna situada en una localidad cercana. La Propaganda y la Publicidad parecen actividades ligadas estrechamente al mundo moderno y especialmente al Cine y la Televisión. Sin ... (ver texto completo)
Pan y circo (panem et circenses).

Veinte siglos después, y hay que ver lo poco que hemos avanzado. Los emperadores romanos bien sabían entretener a la plebe con reparto gratuito de pan y entradas para los juegos. Aún sin la grandeza de un Julio César, pero con más medios como esa caja mágica que llamamos tele, los que mueven las piezas de ajedrez de este gran tablero sobre el que pisamos, bien saben del poder de sedación que tienen los llamados espectáculos de masas como el fútbol. ¿Y a los que ... (ver texto completo)
Roma en campaña electoral.

En aquellos tiempos no había televisión, ni radio, ni periódicos, ni revistas; tampoco internet. Sin embargo, el interés por la política y por las elecciones en la antigua Roma era tanto o mayor que en la actualidad. El interés con el que se sigue, por ejemplo, la campaña a la presidencia de Estados Unidos entre Obama y McCain tenía su parangón, 2.000 años atrás, en las calles de las ciudades romanas. Los ciudadanos romanos elegían periódicamente los cargos de representación ... (ver texto completo)
Pan y circo (panem et circenses).

Veinte siglos después, y hay que ver lo poco que hemos avanzado. Los emperadores romanos bien sabían entretener a la plebe con reparto gratuito de pan y entradas para los juegos. Aún sin la grandeza de un Julio César, pero con más medios como esa caja mágica que llamamos tele, los que mueven las piezas de ajedrez de este gran tablero sobre el que pisamos, bien saben del poder de sedación que tienen los llamados espectáculos de masas como el fútbol. ¿Y a los que ... (ver texto completo)
Hace unos días, un lector, con muy buen criterio, se preguntaba en la sección de "Cartas al director" de un periódico, acerca de lo que comenta aquí Félix sobre los casi 11.000 millones (once mil: uno-uno-cero-cero-cero) de las antiguas pesetas (decir 65 millones de euros suena más modesto) que un club va a pagar por un jugador. Y los que piensa seguir gastando en otros jugadores. Más de uno se dirá: "Los clubes hacen con su dinero lo que quieren". ¿"Su" dinero? Ya. Y seguía comentando, muy razonablemente, ... (ver texto completo)
Pan y circo (panem et circenses).

Veinte siglos después, y hay que ver lo poco que hemos avanzado. Los emperadores romanos bien sabían entretener a la plebe con reparto gratuito de pan y entradas para los juegos. Aún sin la grandeza de un Julio César, pero con más medios como esa caja mágica que llamamos tele, los que mueven las piezas de ajedrez de este gran tablero sobre el que pisamos, bien saben del poder de sedación que tienen los llamados espectáculos de masas como el fútbol. ¿Y a los que ... (ver texto completo)
Algunos lugares comunes cuando llegan los tiempos de elecciones nos los quieren convertir la clase politica y muchos periodistas en axiomas o, peor aún, en dogmas que hemos de aceptar a pie juntillas los ciudadanos si no queremos ser no ya responsables sino culpables de lo que pueda pasar. Me refiero a la abstención: que si va contra la democracia, que si sube la extrema derecha o los radicales de ultraizquierda que si se hace el juego a los antisistema y un largo etcétera. Pues no, la abstención ... (ver texto completo)
Anoche, cuando leí un texto firmado por Félix, sospeché que se trataba de mi buen amigo del mismo nombre. Ahora, creo que estoy en lo cierto. Si es así, bienvenidas sean tus intervenciones que, conociéndote, van a ser interesantes y cargadas de sentido común. Ya sabía que seguías el foro, pero si, de vez en cuando, envías algún mensaje, mucho mejor.
Es curioso cómo de cualquier tema se pueden ir añadiendo aportaciones de interés; sólo hay que querer, pues cualquiera tiene cosas que contar. De pito/a ... (ver texto completo)
Fina ironía y sano escepticismo, y en clave humorística, en el día siguiente, se despurende después de leer las líneas que anteceden. Ya que nos han castigado -unos y otros- durante su infame campaña electoral, no hubiese estado de más un voto de castigo colectivo. Pero mientras haya forofos que, tercamente, votan una y otra vez en el mismo sentido lo hagan como lo hagan, poco podremos echar en cara a nuestra clase política. Que en en un municipio, provincia o comunidad autónoma nos sale un político ... (ver texto completo)
El Tratado de la Unión Europea.

El Tratado de la Unión Europea (TUE), conocido también como "Tratado de Maastricht" por haber sido firmado en esa localidad holandesa, constituye una piedra angular en el proceso de integración europeo, pues, al modificar y completar al Tratado de Paris de 1951 que creó la CECA, a los Tratados de Roma de 1957 que instituyeron la CEE y el EURATOM, y al Acta Única Europea de 1986, por primera vez se sobrepasaba el objetivo económico inicial de la Comunidad (construir ... (ver texto completo)
Buenos días a Deza.

Ya se han celebrado las elecciones europeas. Ya podemos dormir todos tranquilos porque desde mañana mismo los políticos nos sacarán las castañas del fuego y nosotros no correremos el peligro de quemarnos en las brasas ni de que nos explote alguna en la cara. Y además veo que todos los partidos están contentos porque de una manera o de otra, todos creen que las han ganado o no han perdido tanto como pensaban. El que no se consuela es porque no quiere...

Y a lo dicho. Pronto, ... (ver texto completo)
Fina ironía y sano escepticismo, y en clave humorística, en el día siguiente, se despurende después de leer las líneas que anteceden. Ya que nos han castigado -unos y otros- durante su infame campaña electoral, no hubiese estado de más un voto de castigo colectivo. Pero mientras haya forofos que, tercamente, votan una y otra vez en el mismo sentido lo hagan como lo hagan, poco podremos echar en cara a nuestra clase política. Que en en un municipio, provincia o comunidad autónoma nos sale un político ... (ver texto completo)
Buenos días a Deza.

Ya se han celebrado las elecciones europeas. Ya podemos dormir todos tranquilos porque desde mañana mismo los políticos nos sacarán las castañas del fuego y nosotros no correremos el peligro de quemarnos en las brasas ni de que nos explote alguna en la cara. Y además veo que todos los partidos están contentos porque de una manera o de otra, todos creen que las han ganado o no han perdido tanto como pensaban. El que no se consuela es porque no quiere...

Y a lo dicho. Pronto, ... (ver texto completo)
Muy buenos dias amigos de Deza.
Ya estoy aqui de nuevo, dispuesto a seguir dando la lata, después de haber pasado el fin de semana descansando en mi pueblo, Freila.
Abuelo, ya veo que a pesar de ser lunes, al levantarte, te pones el buen humor, como si de una camisa se tratara.
Que paseis un día estupendo.
Saludos para todos y hasta luego.
Buenos días a Deza.

Ya se han celebrado las elecciones europeas. Ya podemos dormir todos tranquilos porque desde mañana mismo los políticos nos sacarán las castañas del fuego y nosotros no correremos el peligro de quemarnos en las brasas ni de que nos explote alguna en la cara. Y además veo que todos los partidos están contentos porque de una manera o de otra, todos creen que las han ganado o no han perdido tanto como pensaban. El que no se consuela es porque no quiere...

Y a lo dicho. Pronto, ... (ver texto completo)
Muy buenos dias Deza.
Buenos dias amigos/as.
Espero que halláis disfrutado este largo fin de semana.
Hoy toca volver a trabajar, es lunes y hay que ser buenos.
Que tengais un buen día.
Saludos para todos/as y hasta luego.

Abuelo ya nos contarás a la vuelta, si estás contento con el bolsillo nuevo.
Hasta luego.