OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Tijeras de esquilar
Foto enviada por el abuelo

"Ir por lana..." De acuerdo Anita.
El atrojo, en Deza, era un compartimento o departamento, no muy grande en donde se guardaba grano, generalmente para piensos. Por la parte superior estaba abierto y es por donde se llenaba y por la inferior por donde se vaciaba pues había un agujero por donde iba saliendo el grano que tu necesitabas y que tu tapabas con un tarugo o trapo.
Yo creo que una malformación de la verdadera palabra que es "la troje". En mi casa se hacía servir para meter trastos viejos ... (ver texto completo)
Abuelo que es el atrojo? en mi tierra lo que yo entiendo que quieres decir... es La troje. planta alta de una casa.
Un abrazo
Ir por lana y salir trasquilao.... desconozco el origen, pero en la jerga popular, se dice de alguien que, discute, pelea, lucha, por algo y termina perdiendo. asi lo entiendo, no se si estaras de acuerdo.
Saludos.
según mi modesta opinión, el refrán se refiere a conseguir lo contrario de lo que se pretendía lograr con engaño.
Un verso de Quevedo dice:
"Toda la lana será
y, vendrá el más confiado
por lana, y (sic) irá trasquilado
con navaja de sayal.
Y no lo digo por mal"
y el comentario: "el que emprende un negocio o trato del que discurre salir ganancioso y con ventaja y vuelve descalabrado". un saludo
Cuenta la leyenda que un pastor se metió en un rebaño que no era el suyo pensando robar la lana de las ovejas y que el dueño, confundiéndolo con uno de sus animales, lo esquiló. Lo que no te puedo explicar es de donde procede. A veces se sabe hasta incluso si proviene de los griegos; pero en este caso lo desconozco. Lo digo por aquello de que Polifeno deboró varios amigos de Ulises y que este, se escapó enganchado en el vientre de una oveja.
Lo que recuerdo, es que leyendo el Quijote, Don Sancho ... (ver texto completo)
¿Álguien me podría decir que significado tiene ese refrán que dice: "fué a por lana y salió trasquilado? Muchas gracias. Un saludo.
Hoy tengo hora para hacer mi declaración de la renta y me ha venido a la memoria la revisión que le hicieron a mi padre los delegados de hacienda, allá por el año 1943. Se presentaron en casa y por el solo hecho de ver su mobiliario, ya tenían que haber salido corriendo de allí pues teníamos los niños hasta piojos; pero no lo hicieron. Revisaron de arriba abajo las habitaciones, el granero el atrojo y miraron hasta debajo las camas y entraron en el corral donde estaban las gallina a ver lo que comían. ... (ver texto completo)
En DEza en tiempos en los que estaban en uso las presentes tijeras, habia cuatrocientos cincuenta vecinos y en cada casa tenían por lo menos un par de mulas por lo que se puede deducir que había más de mil animales de labranza. Como cada año había que cortarles el pelo en verano, resulta que esta faena daba mucho trabajo, por lo que yo conocí hasta tres esquiladores en el pueblo. Laa muestra que vemos de tijeras, eran unas con las cuales se hacían las rayas y los dibujos que presentaban en ciertas ... (ver texto completo)