OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh


Mejores mensajes de poblaciones cercanas a SANTA MARINA:
RSS
Twitter
Facebook
Google

Hemeroteca Suscríbete Clasificados Miércoles, 01 mayo 2013Identifícate / RegístrateTráfico TV Cartelera

Zamora
18 / 5º Benavente
18 / 6º Toro ... (ver texto completo)
En este centro intentaron cobrarles a unos familiares más de 5000 euros por 34 días de estancia, puedo demostrarlo con estractos bancarios. Menos mal que nos dimos cuenta a tiempo, nos los tuvimos que llevar de allí a toda prisa a otra residencia porque su estado de salud empeoró en pocos días debido a los pocos medios que por entonces tenían. Me lo pensaría dos veces antes de llevar allí a un familiar. Nos hemos tenido que llevar de allí a los familiares debido a su mal estado de salud.
Buenas! Estoy buscando mis antepasados, tarea que comenzó mi abuelo Virgilio Martín. Los antepasados más antiguos que encontramos han sido Antonio Martin y Manuela Lainez cuyo hijo era Manuel Martin Lainez (1808-1896) cuya mujer se apellidaba Lozano, aunque desconocemos más datos sobre ella. El último “Martín” que nació o residió en añover fue Marcelino Martin Martín (1865-1949) nieto de Manuel Martin, anteriormente mencionado. Si alguien tiene más datos o tenemos antepasados comunes póngase en contacto conmigo por favor. Gracias. ... (ver texto completo)
Alguien ha querido emular a los Veronés, antiguo pueblo de cultura celta que en un pasado lejano ocupo este territorio.
Mi padre, conocido en Doñinos como Pepín, se reunía con Félix y José Antonio, entre otros, y charlaban junto a una estufa de leña que había entonces en este antiguo salón de baile. Saludos
Me he encontrado por casualidad con esta foto y este comentario. Un placer que todavía alguien se acuerde de nuestro pequeñísimo pueblo. Aunque conserva muy poquito de entonces, sigue siendo maravilloso. Desgraciadamente somos cada vez menos aunque intentamos mantener un poquito de vida... Saludos de José Antonio para tu familia
Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1983 y restaurada recientemente por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.
Situada extramuros de la Villa y cabeza de uno de sus arrabales más conocidos, es un claro ejemplo del románico de la época de la repoblación, en tiempos de Fernando II de León, conservándose fiel a los momentos de su construcción. Este modesto edifico de sillería granítica, con una sola nave y capilla mayor con ábside semicircular y tramo presbiteral recto, presenta ... (ver texto completo)
Las flores en los balcones contribuyen a realizar la belleza del edificio.
Alda de mano, un modelo de los más comunes y abundantes por toda España.
El Tormes a su paso por Ledesma nos ofrece hermosos paisajes.
Ledesma, por su historia, monumentos, núcleo histórico, alrededores y lugares dónde comer, bien merece una visita. Y además, está cerca de Salamanca.
La antigua Bletisa romana se eleva majestuosa sobre un resalte rocoso a orillas del río Tormes, dominado la llanura al sur y protegiendo el paso del río.
El Tormes a su paso por esta población se muestra como un poderoso y caudaloso río.
Muchos y variados linajes se establecieron en este pueblo en época medieval.
Fuerte puente medieval que durante siglos resistió los embates de las aguas del caudaloso Tormes a la vez que ha permitido la comunicación entre ambas orillas y convertido a Ledesma en punto de confluencia de diversos caminos y vías pecuarias.
Son muchas las casas de este pueblo que sus puertas tienen aldabas en forma de mano.
Dos puentes cruzan el Tormes. El más cercano en la fotografía, es de origen medieval y su arco central tuvo que ser reconstruido después de la Guerra de la Independencia, pues había sido volado por los franceses en su retirada ante el avance de las tropas aliadas (inglesas, portuguesas y española).