OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: AMERICANISMOS, FRÍO Y EL DÍA DE LOS MUERTOS....

AMERICANISMOS, FRÍO Y EL DÍA DE LOS MUERTOS.

Faca, acá no nos queda más remedio que acostumbrarnos a los "americanismos", nos quedan tan cerca... luego, con todos los paisanos que se van a trabajar allá para buscar una mejor vida, las costumbres de ambos países van y vienen por la frontera; las nuestras como las de otras minorías se mantienen en los límites de donde existen colonias de mexicanos, las de ellos como la humedad, se van metiendo hasta en los pueblitos más alejados ya que es justamente de esos lugares de donde emigran los trabajadores.
En fin, que después muchas cosas son tan normales que no parece que no sean nuestras.

Gato, estuve viendo en el canal español que por Cantabria y no me acuerdo qué otras regiones han tenido hasta nieve. No es muy temprano para nevadas?
Como les decía acá también tenemos un frente frío y hoy el cielo amaneció lleno de "borregos".
Decimos así cuando las nubes parecen eso, borreguitos, y son éstos un signo inequívoco de que hará frío.
Con pronóstico del tiempo o sin él, ya sabemos, que si hay borregos, tendremos frío!.
A mi también me parece bien que los niños se diviertan y se ilusionen con el disfraz y los dulces.

Claro que este festejo nada tiene que ver con la solemnidad del día de muertos, es nada más otro pretexto para tener cierta fiesta, que como está el mundo, me parece bien que existan distracciones que sean sanas... dulces y fantasía deben ser sanos, no?

Efe como siempre tus intervenciones son todas unas lecciones!
A mi también me parece más un día triste que de alegría...
Le dije un día a un amigo... que ojála el dolor pasara pronto para poder recordar al ser querido con una sonrisa, con cálida ternura, que nos puedan llenar el vacío los momentos lindos vividos con él/ella pero de eso a que pudiera ser un día de alegría...

Si no hay nada más triste que esa despedida.

Es cierto también que el tiempo, si no nos cura, nos atenua la pena, así podemos seguir viviendo y además no nos queda otro remedio!

La foto del molino está linda.
Memoria del tiempo donde pueden oírse los ecos de voces y risas de niños, testimonio que recuerda quienes son y quienes fueron...
Y también da paz, eh?, el campo, el cielo, lejos del ruido, de las prisas, de las crisis... un lugar para conectar con la escencia, con el principio...

Qué bueno que todavía lo tengan... cuántas cosas hay que la modernidad o el paso del tiempo ya destruyeron...

Tu nos despides con esa frase tan llena de ingenio... yo quiero pensar como en la canción de Mecano, que los muertos son felices entre flores de colores...

... a los que seguimos en el planeta... querámonos mucho, vivamos cada día como si fuera el último y no escatimemos un abrazo, sonrisas ni un te quiero.

Saludos!