OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: Hola Efe!,...

Hola Efe!,
Mil gracias por todo lo que dices, y qué cierto es que nunca imaginé cómo se desarrollarían las cosas a partir de un saludo que solo pretendía, -si se podía-, contribuir para que siguieran ustedes escribiendo en el foro, "su" foro.
Honestamente creí que saludaba y listo, que ustedes seguirían con las historias que les unen y comparten y a las que yo soy ajena y que sería solo un espectador a la distancia... ahora, que me han hecho sentir tan bienvenida y como el corresponsal extranjero del foro, tengo que decir GRACIAS!, por tan cálida aceptación, bueno si hasta me siento abrumada y creo que me pongo colorada de ser el objeto de tanta atención... de verdad... GRACIAS!

En cuanto a la película que mencionas, no la conozco, pero como me dices, voy a ver si la encuentro en un video centro de renta para verla.
Sabes en cambio con cuáles películas españolas crecí?, bueno, tal vez no eran ricas en contenido social, filosófico y moral como ese Mr. Marshall, pero a mi me encantaban... las películas de Rocío Dúrcal!, no sabes cómo me gustaban y cantaba todas sus canciones!. Era mi ídolo, qué pena que nos dejó tan pronto.: (
Cantinflas un genio... las novelas... algunas muy buenas, otras no tanto.
Gracias por la ilustración acerca de sus fiestas.
Ahora te cuento yo que la patrona de Guadalajara es la Virgen de Zapopan y curiosamente también en octubre se la celebra. El 12, que es también el día de la raza, por el descubrimiento y todo eso (creo) ya estoy medio burra. Allá es día de la Virgen del Pilar, no?
El caso es que se acostumbra hacer una romería desde la Catedral que está en el centro hasta su basílica y la gente se va a dormir desde la noche anterior para "ganar" lugar y acompañar a la Virgen.
Acá, en lugar de la jota, se usa que le bailen a la Virgen grupos de personas vestidas como los indios que alguna vez poblaron mi país y a los que les llaman "danzantes".
Hay rezos, bailes, juegos mecánicos y puestos de comida. Es toda una tradición.

Cuánto sabes de Guadalajara y de muchas cosas!, además qué manera de escribir.
Pues sí, es la Guadalajara de Jalisco, del mariachi, de Jorge Negrete y de algunas otras cosas.
Aquí nací y aquí he vivido siempre... desde acá también mi cariño y mi aprecio.
Saludos!
Guadalajara.