OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: "u otros", porque como no seamos perfectos, parece...

Para la información general, florín ha sido el termino utilizado durante la edad media para la definición del arma blanca ligera que portaban los caballeros.
En la actualidad, que no es donde se basa mi historia, existen tres armas blancas que seutilicen de forma deportiva, florete (del frances fleuret, denominado florín durante la edad media y en el entorno del esgrima), espada y sable.

Pero como observo que pretendes/en basar tu vocabulario en los términos utilizados soló en los diccionarios, tienes que utilizar siempre todos los que tengas a tu alcance. Sólo por aumentar un poco tu único diccionario, la palabra "cacha" como cayado o cachava, no figura en la RAE (con esto no quiero decir que sea por supuesto el que tu usas), pero en el "Diccionario del Castellano Tradicional", Primera Edición (2001), de Editorial AMBITO Ediciones, SA, viene definido y, por si tu incalculable cultura lo desconoce, se utiliza como material didáctico en varias filologías, por eso de ciertas traducciones y demás. Son sólo 17.500 términos, algunos con acepciones actuales al publicado por la RAE, o al publicado DUE (Diccionaio de Uso del Español de Maria Moliner, o otros, sólo conocidos, como su nombre indica por el medio popular/tradicional.

Ala, a cascala.

"u otros", porque como no seamos perfectos, parece ser que no podemos escribir sin que tenga que aparecer el inquisidor particular.

No os equivoqueis, por Dios.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
AIWA: Te agradecería muy de veras si tu mensaje de las 23,45 de hoy, 23 de enero de 2009, debo entenderlo como para considerarme aludido. Atentamente...