OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola. soy nieta de Agapito Macias Perez hijo de Juan Julian Macías y Teresa Perez oriundos de La Badtida que vinieron a la Argentina en 1908. Mi correo es fliacardus@yahoo. com. ar Soy Lilián Labaqui
Hola mi nombre es el de Marisa, hija de una de las hermanas, en concreto si da y será una gran alegría el tener contasto con vosotros.
Fuente hermosa para un bello pueblo.
Expresión artística en la naturaleza.
Hermoso lugar
¿Hay algo feo en esa comarca? Hasta tenéis un cielo para vosotros solos.
"Ese testudo de rojos tejados; como la testudo que, uniendo sus escudos sobre sus cabezas formaban los legionarios romanos; esa masa roja coronada por la torre de la iglesia, y que humea entre el verdor de los castaños.
Ahí abajo, entre el cascajo de las laderas corre el río Francia. Mas allá aquellas ruinas de un antiguo castillo y aquella torre que parecen aparentar otro grupo de rojos tejados, es San Martín del Castañar.
Casas caseras, de piedra de berruecos serranos y de madera, madera renegrida ... (ver texto completo)
Preciosas vistas y el pueblo. Me gusta mucho. Les deseo a todos FELICES FIESTAS.
Lo medieval está presente en la localidad.
Viví siendo niña en este pueblo. Mis padres fueron maestros allí.
Me encantaría saber de personas de mi edad que vivieron allí
Ahora tengo 63, me llamo Carmen
Al fondo se ve la Sierra de Bejar nevada.
Esta pila no es la del Baptisterio donde eran bautizados los niños, ésta sirve, o servía, para mojar los dedos y santiguarse al entrar en el templo.
A mi siempre me han dado miedo estas pilas, te resbala un poco la criatura y se rompe la crisma.
Bella joya es esta pila bautismal, la cual ha sido singular alguna testigo, de diferentes generaciones las cuales podrán dar razón de ello.
+ UNA JOYA A CUIDAR +.
------------------------------ ---------------------.
*Mi felicitación por ella y un recuerdos a todos los testigos de ellos, de la localidad SAN MARTIN DEL CASTAÑAR de SALAMANCA.
--------------.
Desde Valencia. Antonio Bandín
Este pueblo fue reconocido como Conjunto Histórico en febrero de 2015 por la Junta de Castilla y León, siendo la decimoquinta localidad que goza de esta declaración en tod la provincia de Salamanca.